Cervecería Wendlandt cumple 10 años como una de las propuestas más destacadas de nuestro país y celebran esta década con una hazy IPA edición especial
Cervecería Wendlandt cumple 10 años de irrumpir en el mundo cervecero artesanal mexicano como una de las propuestas más destacadas de nuestro país y celebra con una hazy IPA edición especial. Platicamos con Eugenio Romero, fundador de la cervecería de Ensenada, al respecto.
Tuna Turner: una session ipa ligera de Wendlandt
Todo comenzó en 2012, en un pequeño bar en la zona dentro de Ensenada. Eugenio Romero se inspiró en el apellido de su abuela para crear su propia cerveza. “Mi idea era tener un brewpub, vendíamos una cerveza (Vaquita Marina, pale ale). Afortunadamente la demanda por la cerveza de la casa creció y tuvimos que mover la cervecería fuera del bar para poder producir más porque no era suficiente ni para el bar. Así estuvimos un par de años, hasta que en 2014 ya teníamos un equipo más grande que nos dejó vender la cerveza a terceros, así empezamos a distribuir y a vender en diferentes partes. Actualmente tenemos distribución en casi toda la República”, comenta Romero.
Foto: Cortesía Wendlandt
De 2012 a 2014, Wendlandt producía alrededor de 1000 litros al mes. Actualmente es una de las cervecerías artesanales con mayor producción en el país, su planta de El Sauzal, Ensenada produce 100 mil litros al mes. La marca cuenta seis cervezas de línea: Perro del Mar, Foca Parlante, Harry Polanco, Tuna Turner, Veraniega y Vaquita Marina.
Foto: Cortesía Wendlandt
Le pregunté a Eugenio cuáles han sido los momentos claves de la cervecería a lo largo de esta década. “Yo creo que cada expansión que hemos tenido. Iniciamos haciendo la cerveza en 2012 dentro del barecito que tenemos en el Centro de Ensenada, en el 2014 nos movimos a otro almacén con una cocina más grande dónde podíamos embarrilar y embotellar y tuvimos nuestra primera cervecería con temperaturas controladas. Luego en 2018 tenemos otra expansión en El Sauzal, ya con la planta actual y son los pasos más importantes que hemos dado para hacer un mejor producto. Porque siempre la filosofía en la empresa es que estamos invirtiendo todo lo que podemos en tecnología o en lo que sea necesario para tener más constancia y mejor cerveza”, explica el fundador de la cervecería.
Wendlandt es la mejor cervecería de México de 2019
Para conmemorar estos años de trabajo, el equipo de Wendlandt creó una cerveza edición especial. Se trata de una Hazy IPA con 6.3% Alc. Vol. ”Elegimos el estilo de moda, es una cerveza turbia con levaduras que no son tan secas, lo que hace este estilo es más jugoso, muy lupuloso pero no tan amargo ni seco, como Perro del Mar. Me gusta mucho ese estilo, lo disfruto un buen, por eso decidimos hacerla de aniversario, compramos unos lúpulos bien padres y la hicimos. Wendlandt X viene en lata y barril”, comenta Romero.
Foto: Cortesía Wendlandt
La cheve de aniversario está ya disponible en los principales tap rooms de la CDMX como Drunkendog, la Pivoteka, Yeccan, Taberna Calacas y Hop 2.
Dónde tomar cerveza artesanal en CDMX: los mejores bares y tap rooms