Ciudad Restaurantes Videos

¿Cancelan tu concierto o festival? Esto debes hacer según Profeco

Por: Benjamín Ernesto 03 Sep 2024
Concierto CDMX Profeco cancelación

¿Ticketmaster no quiere regresarte tu lana? Averigua que puedes hacer en caso de vivir esta situación

Seamos sinceros, ¿A quién no le ha pasado que su artista/banda favorita cancela su concierto de último momento por “causas de fuerza mayor” y la boletera no quiere devolver el dinero? Por ello, como parte de la Revista del Consumidor del mes de septiembre, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta todo lo que se puede hacer en esta situación.

¿Oasis viene a México en 2025 al Estadio GNP Seguros?

Compensación y reembolso: la guía para concierto cancelado por la Revista del Consumidor

De acuerdo con la nota en cuestión, el Artículo 7 de la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC) establece que los proveedores de espectáculos están obligados a informar y respetar fechas, modalidades, reservaciones y las condiciones ofrecidas al consumidor. De modo que, quienes se vean afectados por el incumpliendo de algún punto, tiene derecho a solicitar un reembolso o compensación.

Fotos: Pexels y Cortesía.

Ahora bien, es aquí cuando entran de por medio dos opciones: si el evento se pospuso o se canceló definitivamente. En la primera, se puede hacer uso de las entradas para la nueva fecha o solicitar el regreso del dinero (costo total y cargos); y en la segunda, se debe esperar al día en que la promotora llevará a cabo el reembolso de lo pagado (incluyendo cargos). De no realizarse ninguna, se puede solicitar un monto no menor al 20% del precio pagado.

Este video te puede interesar

Respecto a la compensación, esta aplica cuando las causas son imputables o de conformidad al organizador o la misma boletera. Será no imputable bajo cuestiones externas como el clima, restricciones sanitarias y médicas.

Siguiendo con esto, el caso de los festivales es bastante similar. Se puede pedir un reembolso cuando las o los artistas anunciados no se presentan por causas no ligadas a las de fuerza mayor (enfermedad y accidente). De anunciarse esto dentro del evento, el proveedor tiene que cubrir la compensación no menor al 20% del precio pagado por el día en que debió actuar.

Una vez hecho, las personas encargadas tendrá que devolver el dinero solicitado de acuerdo al periodo establecido en los términos y condiciones. De no hacerse, las y los afectados pueden presentar una queja ante la Profeco hasta un año después de los acontecimientos (se puede hacer en este link).

¡Ganamos! Jack White se suma al frente del Corona Capital 2024

Pasos para pedir la restitución del dinero

Así como lo hizo público la Profeco a través de su cuenta de X (antes Twitter) como respuesta a la última polémica de Ticketmaster ligada a su negativa por reembolsar, todas y todos los compradores tienen derecho a su dinero. Específicamente, y como mencionamos, al costo del boleto, cargos por servicio y bono del 20% por el monto pagado. A continuación, dejamos el instructivo para solicitarlo:

  • Guardar comprobantes de pago (físico y/o digital).
  • Revisar términos y condiciones de la empresa.
  • Contactar a Atención a clientes.
  • Acudir a la taquilla/establecimiento donde se adquirió el acceso para el concierto (vía web en caso de conseguirse virtualmente).
  • La devolución debe hacerse con el mismo método de pago con el que se realizó la transacción (puede variar si el consumidor acepta).
  • El o la titular de la tarjeta debe de presentarse para hacer el trámite.
  • Si existe negativa, se puede contactar a la Profeco a través de sus redes sociales y números oficiales (55) 55688722 – 800 4688722

¡Jungle, Anderson. Paak y Ely Guerra lideran el Simi Fest 2024!