Ciudad Restaurantes Videos

Resonancia editorial: libros que combinan la literatura con la música

Por: Rodrigo Rojas Herrera 10 May 2021
resonancia editorial, libros sobre música

Uno de los problemas culturales del país es el nulo interés por la lectura. La más reciente encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía […]

Uno de los problemas culturales del país es el nulo interés por la lectura. La más reciente encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) muestra que los mexicanos leen 3.7 libros al año. Pese al panorama que se ha complicado por la crisis sanitaria también existen esfuerzos individuales que buscan ofrecer alternativas. Uno de los más recientes es la creación de Resonancia Editorial, la cual nace con un objetivo claro: publicar títulos que combinen la literatura y la música.

Libro de la semana: ‘Mantén la música maldita’

RESONANCIA EDITORIAL: MÚSICA Y LITERATURA REUNIDAS EN UN MISMO ESPACIO

El fundador de este nuevo sello es Pedro Escobar, quien en 2013 obtuvo una beca y empezó la serie Encore: cuentos inspirados en el rock. La idea fue solicitar a músicos y periodistas una historia breve a partir de su experiencia con canciones. Entre las páginas se pueden encontrar creaciones de Carlos Ramírez, Raquel Castro, Alejandro González Castillo, Armando Vega-Gil y BEF.

A partir de entonces el proyecto se ha mantenido vigente aunque ahora de manera autogestiva. El segundo volumen mantiene una temática similar aunque ahora se enfoca por completo en canciones de bandas mexicanas de rock. Composiciones de Café Tacvba, Dangerous Rhythm, Fobia, Los Esquizitos, Santa Sabina, Caifanes y La Barranca derivaron en más de una docena de cuentos.

Este video te puede interesar

Además existen otros dos títulos con una temática similar y el más reciente deja de lado las canciones para inspirarse en la radio. Mientras que en un intento por crecer, este 2021 nace de manera oficial Resonancia Editorial con el lanzamiento de su primera novela.

Para inaugurar este proyecto se acaba de publicar la edición mexicana de Tratado de Hortografía. Una novela sobre el rock radical vasco de Patxi Irurzun. En entrevista para Dónde Ir el autor señala que su trabajo se adentra en la autoficción. Por una parte, hay algunos aspectos basados en su propia vida como el protagonista que es bibliotecario y tiene hijos adolescentes. Mientras que otros son inventados pero le sirvieron para echar a volar su imaginación.

5 libros para conocer el trabajo de las mujeres en el rock

El escritor agrega que toda su vida quiso ser músico pero nunca lo consiguió. Aunque ahora en su faceta como contador de historias ha logrado cumplir su sueño desde otra óptica. Mientras que su obra más reciente es una lectura necesaria para todos los fanáticos de agrupaciones como La Polla Records, Eskorbuto, Extremoduro y Kortaku.

PRÓXIMOS PROYECTOS EN PUERTA

Por otra parte, Pedro Escobar comenta que este nuevo título es apenas el primero de varios que tienen en mente para esta nueva editorial. Hay otros dos que se encuentran en etapas finales y dentro de muy poco serán publicados. El primero es un libro de crónicas de conciertos a cargo de Rogelio Garza, quien junto a Carlos Velázquez es de los pocos que practican el periodismo gonzo en México.

Mientras que el segundo es uno de Alejandro Mancilla en donde rememora sus andanzas y experiencias como reportero y editor de revistas musicales. Su experiencia incluye desde estar al frente de Círculo Mix Up hasta escribir cuentos para Marvin.

5 libros para los amantes del rock

Por lo pronto, todos los títulos de Resonancia Editorial se pueden adquirir en su sitio oficial con envíos a cualquier parte del mundo. También están disponibles en algunas librerías independientes, además de Amazon y Mercado Libre. Con se expende la oferta cultural en el país con la intensión de incentivar la lectura.