Ciudad Restaurantes Videos

Así son los Chocolates del Bienestar: precios, puntos de venta y polémica

Por: Miranda Chavarria 14 Abr 2025
chocolate del bienestar

Chocolates del Bienestar, el nuevo producto impulsado por el gobierno, busca apoyar al campo mexicano; aunque tiene tres sellos de advertencia, ya se pueden conseguir en tiendas del Bienestar.

El Gobierno de México lanzó los Chocolates del Bienestar, hechos con cacao nacional y disponibles en tiendas del Bienestar antes Diconsa. Aunque tienen tres sellos de advertencia, prometen precio accesible y calidad. Quédate leyendo DÓNDE IR para saber más sobre estos polémicos chocolates.

Chocolaterías en CDMX: Sabor, calidad e innovación

Desde memes hasta criticas, son lo que ha desatado los chocolates del Bienestar, los cuales son una iniciativa del gobierno mexicano, encabezada por la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, esto con el propósito de apoyar a los productores locales de cacao así como de promover el consumo de productos mexicanos. De acuerdo a las especificaciones del producto y las autoridades, el chocolate está elaborado con cacao nacional proveniente de regiones como Tabasco, Chiapas y Oaxaca.

Foto: Cortesía

¿Dónde comprar los chocolates del Bienestar en CDMX?

Como ya te lo mencionamos, estos chocolates estarán disponibles para su venta en las tiendas del Bienestar, antes conocidas como Diconsa, las cuales cuentan con más de 24 mil puntos en todo el país. En la Ciudad de México (CDMX), puedes encontrarlas en varias alcaldías, si quieres encontrar la más cercana a tu domicilio puedes usar el directorio oficial del Banco del Bienestar.

Lugares en CDMX que te harán sentir en la fábrica de Wonka

¿Cuánto cuestan?

Este video te puede interesar

Aunque aún no hay un precio oficial definido, la presidenta Claudia Sheinbaum ha asegurado que los chocolates del Bienestar serán accesibles para todas las familias mexicanas, sin sacrificar la calidad. Aunque portales como El Mañana, menciona que “De manera extraoficial, se dice que el costo de este producto nacional es de entre 20 y 30 pesos. Cabe señalar que los costos, tanto de este dulce como del resto de mercancías, son fijados por el propio gobierno.” Eso sí, la idea es mantener un equilibrio entre lo nutritivo, lo rico y lo accesible.

Foto: Gobierno de México

¿Y qué pasa con los sellos de advertencia?

Aquí viene la parte polémica: el empaque de los Chocolates del Bienestar incluye tres sellos de advertencia, por su contenido de azúcares y grasas. Por ley, eso impide que se vendan en cooperativas escolares, lo que ha generado críticas en redes sociales. Aun así, el gobierno defiende que el cacao es de origen nacional y que es mejor apoyar productos locales, aunque tengan azuquitar.

JoséRa Castillo entre los mejores chocolateros del mundo

La Presidenta también ha dicho que “el chocolate del bienestar lleva un poco de azúcar, realmente es poco lo que tiene. Se le tienen que poner (los sellos) porque así está en la norma, pero comparado con los chocolates comerciales, es muchísimo menos de lo que tienen, eso es importante porque para el chocolate del Bienestar, no va a estar promoviendo el consumo de azúcar”

De acuerdo con la Norma 186 dice que para que un chocolate se considere como tal, debe contener pasta de cacao, manteca de cacao y azúcar, incluso también pueden ser sustitutos, aunque ya existen en el mercado chocolates que no contienen azúcar. Esto desato las críticas, pues días antes el gobierno impulso la prohibición de comida chatarra en las escuelas, que si bien es cierto que estos chocolates no se van a vender en las escuelas sino en las tiendas del Bienestar, que son uno de los programas Federales.

Ahora, según la Norma 051 del etiquetado frontal mexicano, establece límites máximos para ciertos ingredientes críticos en alimentos y bebidas. Si un producto rebasa alguno de esos límites, se le asigna un sello negro con la leyenda correspondiente.

🔬 Límites para alimentos sólidos (por cada 100 g):

Sello de advertenciaLímite para alimentos
Exceso de caloríasMás de 275 kcal
Exceso de azúcaresMás de 10% de energía proveniente de azúcares añadidos
Exceso de grasas saturadasMás de 10% de energía proveniente de grasas saturadas
Exceso de sodioMás de 350 mg
Exceso de grasas transCualquier contenido de grasas trans industrializadas

Importante: Para productos dirigidos a niños, también se prohíbe el uso de personajes animados, promociones, sorteos o juegos si tienen al menos un sello.

Aunque la NOM-051 no dice que no puedas consumirlo, solo te advierte sobre su contenido. El objetivo es dar información clara y visible para que tú decidas con conciencia. Asi que si te late la onda de apoyar lo hecho en México y quieres probar algo nuevo, estos chocolates podrían ser una opción interesante, aunque no sean precisamente “fit”. Puedes comprarlos mientras haces tu súper en una Tienda del Bienestar y decidir por ti mismo si están a la altura del hype.

Suscríbete al Club Dónde Ir y obtén descuentos especiales