Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio

F1 en 2025: ¿Qué nos depara la temporada más impredecible en años?

Por: Alan Rodríguez 16 Oct 2024
F1 en 2025: ¿Qué nos depara la temporada más impredecible en años?

La temporada 2025 de F1 promete ser la más competida en años. Con movimientos inesperados como Hamilton en Ferrari y el fichaje de Newey por Aston Martin, todo está en juego. Analizamos los grandes desafíos, los nuevos titanes en pista y cómo cada carrera podría cambiar el curso de la historia en la Fórmula 1.


Un nuevo amanecer se vislumbra en la Formula Uno. La temporada 2025 de F1 será la más competida en varios años, y en la que cada curva podría cambiar la historia. 

Max Verstappen se desdibuja como mandamás de la categoría y no hay nadie que se perfile claramente como el próximo titán de los pilotos. Y con el reinado de Red Bull tambaleante ¿quién alzará el estandarte de campeón de escuderías?

Este video te puede interesar

Quedarán atrás los triunfos predecibles (de ‘Mad Max’) en la pista. Viene un año de victorias repartidas. Un tiempo para nuevos mitos y gestas insospechadas. 

La competencia estará abierta a un nuevo reinado de Lewis Hamilton en Ferrari. A la esperada/anhelada/retardada consistencia de Charles Leclerc. A la consagración de Lando Norris. Al disruptivo protagonismo de Oscar Piastri o a la vuelta con furia en los ojos de Verstappen reclamando el trono.

Ruta F1: estos son los lugares favoritos de los pilotos en CDMX

Principales pilotos a seguir en F1 2025

Lewis Hamilton

Hamilton se une a Ferrari: ¿Será el nuevo líder de F1 en 2025?

Lewis Hamilton ha dado un giro monumental a su carrera al unirse a Ferrari, cerrando así un capítulo de casi una década con Mercedes. El británico, con siete títulos mundiales, se enfrenta a un desafío mayúsculo al reemplazar a Carlos Sainz en la escudería italiana. 

Dejar Mercedes no fue fácil, y lo dejó claro al afirmar que se trató de una de las decisiones más complicadas de su carrera. Aún así, la oportunidad de pilotar para Ferrari es un sueño que muchos ambicionan. 

El reto no solo será adaptarse a un nuevo equipo, sino también devolver a la icónica escudería del “Cavallino Rampante” a la cima del automovilismo.

Hamilton tendrá que trabajar en estrecha colaboración con Leclerc, también hambriento de títulos. La dinámica entre ellos será clave, y el equilibrio entre los egos y las ambiciones podría definir el futuro de la escudería de Maranello.

Oscar Piastri
Foto: Cortesía McLaren Racing

Piastri: la amenaza para Norris

Hay señales que indican que Oscar Piastri podría ser el gran protagonista en 2025. Con una racha de puntos acumulados en 2024, el australiano deja en claro que es un contendiente serio para los campeonatos futuros.

En McLaren, Lando Norris sigue siendo la prioridad, pero la competencia interna con Piastri promete ser feroz. Norris admite que no espera que Piastri se haga a un lado. Ambos pilotos mantienen una relación profesional, pero la tensión cuando se encuentran en la pista se eleva como la espuma. 

Piastri ha demostrado ser un piloto sereno, rápido y consistente. Si mantiene esa forma en 2025 podría arrebatar a Norris el liderazgo en el equipo. Y si se empeña en ese propósito, también podría contender por el campeonato.

Habrá F1 Fan Zone GNP en CDMX por el Gran Premio de México 2024

Franco Colapinto
Foto: Cortesía Williams Racing

Franco Colapinto y más jóvenes piden paso

La incorporación de Franco Colapinto a Williams ha sido una de las sorpresas más agradables en la categoría, con el argentino mostrando gran potencial en sus primeras pruebas. 

A pesar de que la escudería británica ya tiene su dupla de pilotos confirmada para 2025 con Alex Albon y Carlos Sainz, el futuro de Colapinto sigue siendo prometedor. Sauber, que se convertirá en Audi para 2026, mostró interés en el joven piloto, y con solo un asiento confirmado para Nico Hulkenberg, el argentino podría ser la pieza que falta en el rompecabezas del equipo suizo. 

Por otro lado, el neozelandés Liam Lawson también está en el radar de los grandes equipos, con rumores que lo colocan como el posible reemplazo de Daniel Ricciardo en RB Formula One Team. El neozelandés es candidato a ocupar el asiento después de que el año pasado causó sensación sustituyendo a Riccardo cuando el australiano quedó descartado por una fractura de muñeca.

¡Pato O´Ward participará en el Gran Premio de México 2024!

Escuderías con cambios estratégicos

Adrian Newey a Aston Martin
Foto: Cortesía Aston Martin Formula One Team

Newey y la promesa llamada Aston Martin

Una de las movidas más estratégicas del año fue la de Aston Martin al fichar a la leyenda Adrian Newey, quien deja Red Bull después de muchos éxitos. 

El impacto del “mago de la aerodinámica” en esta escudería promete ser inmenso, ya que aportará su vasto conocimiento técnico a disposición de un piloto experimentado y excampeón como Fernando Alonso. 

Newey llegará justo a tiempo para ayudar a la escudería a prepararse para las regulaciones que entrarán en vigor en 2026, una oportunidad perfecta para que el equipo avance significativamente. Su llegada también coincide con el ambicioso proyecto de Lawrence Stroll, quien ha reunido a Honda y Aramco para transformar a Aston Martin en una potencia de la F1. 

Aunque la temporada 2025 será una etapa de transición para Newey, su influencia podría notarse antes de lo previsto.

Descarga nuestra edición especial F1 en el marco del Gran Premio de la Ciudad de México.

Te recomendamos
Foto perfil de Alan Rodríguez
Alan Rodríguez Periodista y Colaborador Textoservidor de lo audiovisual, los viajes, los deportes, los libros, la bebida y la comida. Nostalgista por las madrugadas.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ el especial Guía de Moteles ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!