¿Estás listo para el rugir de los motores? Te traemos la guía de supervivencia definitiva para que tu experiencia en el Gran Premio de México 2024 sea inolvidable.
El Gran Premio de la Ciudad de México, en su novena edición de la “nueva era”, se celebrará los próximos 25, 26 y 27 de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Aunque Checo Pérez no ha tenido su mejor temporada con Red Bull, la emoción no faltará en esta auténtica fiesta deportiva. Aquí te dejamos una guía completa para que disfrutes al máximo tu visita.
Con información de Alejandra Villegas
¿Podrán Leclerc o Norris vencer a Verstappen en la F1 2024?
El evento se llevará a cabo en el Autódromo Hermanos Rodríguez, ubicado en la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca, Alcaldía Iztacalco: Viaducto Río de la Piedad s/n, Granjas México.
Los accesos están divididos según la zona en la que compraste tu boleto:
El clima en CDMX es impredecible, así que prepárate con bloqueador solar, gorra, sombrero y una sudadera. Las temperaturas esperadas para el fin de semana oscilan entre los 10 y 24 grados Celsius, con un cielo parcialmente nublado y baja probabilidad de lluvia.
F1 en 2025: ¿Qué nos depara la temporada más impredecible en años?
No te pierdas ningún detalle del evento. Aquí te dejamos los horarios clave:
Ruta F1: estos son los lugares favoritos de los pilotos en CDMX
El Gran Premio de México es uno de los eventos más importantes del calendario de la Fórmula 1, reconocido por la FIA con cinco premios al “Evento del Año”.
Este será el noveno Gran Premio Mexicano para Sergio Pérez, quien maneja el RB20 #11 del equipo Red Bull Racing. Checo suma dos terceros lugares en casa (2021 y 2022) y es el único piloto mexicano en la historia en subir al podio en una carrera de Formula 1 en el Hermanos Rodríguez.
Además, la edición 2024 trae una sorpresa especial: Pato O’Ward participará en las Prácticas Libres 1 (PL1), marcando un hito en la historia del automovilismo mexicano al correr junto a Checo Pérez en su primer Gran Premio en territorio nacional.
Este año, el México GP contará con Tatiana Calderón e Ivanna Richards como embajadoras femeninas, haciendo historia en el automovilismo. Calderón ha sido una destacada piloto en múltiples categorías internacionales, mientras que Richards es una promesa mexicana que ha brillado en la F1 Academy.
El Gran Premio de México 2024 no solo trae consigo la emoción de la Fórmula 1, sino que también contará con varias carreras de soporte que deleitarán a los fanáticos del automovilismo. Tres campeonatos harán vibrar el Autódromo Hermanos Rodríguez durante el fin de semana del 25 al 27 de octubre, asegurando una experiencia completa para los asistentes.
Después de siete años de ausencia, los autos históricos de Formula 1 del Masters Historic Racing vuelven al Gran Premio de México. Esta categoría, que celebra la época dorada del automovilismo (las décadas de los 70s y 80s), tendrá cuatro sesiones de 25 minutos cada una, incluyendo dos emocionantes carreras. Estos autos, que rememoran la gloria de las pistas legendarias como Silverstone y Spa, cerrarán su temporada 2024 en el Autódromo Hermanos Rodríguez, tras haber competido en Austin el fin de semana anterior.
También se suman a la F1ESTA los autos GTM de la Súper Copa Roshfrans GTM, una categoría que reúne a pilotos destacados y a motores de alto rendimiento. Los autos GTM, equipados con motores de 500 caballos de potencia y transmisión de seis velocidades, alcanzarán velocidades de hasta 250 km/h en la recta principal del autódromo. Entre los pilotos participantes destaca Ivanna Richards, embajadora del Gran Premio de México 2024, quien será una de las grandes atracciones en esta categoría. Junto a ella estarán figuras como Rubén García, Salvador de Alba, Mario Domínguez y Homero Richards.
La FIA Formula 4 NACAM Championship también será parte del espectáculo, permitiendo a los asistentes conocer a las futuras estrellas del automovilismo. Esta categoría de desarrollo, lanzada en 2016, ofrece a jóvenes pilotos a partir de 15 años la oportunidad de acumular puntos para la Superlicencia de la FIA. Los monoplazas de esta serie, con motores 1.6 L y caja secuencial de seis velocidades, se enfrentarán en una competencia que impulsará a las nuevas promesas del automovilismo mexicano.
El Gran Premio de México 2024 sigue avanzando en su compromiso con el medio ambiente a través de una iniciativa innovadora en alianza con ARZYZ®, Local Sustainability Partner del evento. Este año, se eliminarán los vasos de plástico de un solo uso, sustituyéndolos por vasos de aluminio 100% reciclable, con el objetivo de reducir significativamente los residuos generados durante el evento. Se espera que más de 1.4 millones de vasos de aluminio sean utilizados y reciclados, promoviendo la economía circular.
A lo largo del Autódromo Hermanos Rodríguez, se instalarán 20 puntos de reciclaje para que los asistentes puedan depositar sus vasos. Además, 60 agentes ambientales estarán presentes para promover la recolección y concientizar sobre el reciclaje. Los vasos recolectados serán reciclados por ARZYZ® y transformados en una escultura conmemorativa del evento, mostrando la versatilidad del aluminio y su impacto positivo en la reducción de emisiones y residuos.
Esta iniciativa está alineada con el programa global F1 Net Zero 2030, que busca reducir a cero las emisiones de carbono generadas por la Fórmula 1, reafirmando el compromiso del México GP con un futuro más sostenible.
Con esta guía, estarás listo para disfrutar al máximo del Gran Premio de México 2024. ¡Nos vemos en la pista!