Licitación para el nuevo viaducto elevado del Tren México-Toluca

En la licitación para el nuevo viaducto elevado del Tren México-Toluca, ya se han postulado diversas constructoras para ganar este concurso.
El viaducto elevado podría estar terminado para noviembre del próximo año y se juntará con dos proyectos más del Tren México-Toluca. Te presentamos toda la información.
El Tren Interurbano México-Toluca quedará listo en 2023
¡Atención! Por medio de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), se dio a conocer el concurso sobre un nuevo viaducto elevado, este unirá el puente atirantado Conagua-Manantial con la estación Vasco de Quiroga, esto sobre el tercer tramo del Tren México- Toluca, el cual, recorrerá desde el metro Observatorio hasta Zinacantepec en el EDOMEX.
Foto: El Economista
Licitación para el nuevo viaducto elevado del Tren México-Toluca
Durante el proceso de aclaraciones, se presentaron diversas constructoras con la intención de poder ganar esta licitación. Sin embargo, sus propuestas técnicas y económicas, aún no han sido determinadas, por lo tanto, todavía no se conoce con exactitud el precio que tendrá este viaducto elevado.
La cifra exacta para la construcción de este proyecto será definida y dada a conocer una vez que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), haya elegido al proyecto ganador, aunque la fecha para esta decisión aún se desconoce.
Ya terminaron el primer tramo del Tren Interurbano México-Toluca
El viaducto elevado y otros proyectos
Aunque en un principio la construcción de este viaducto elevado, no se tenía contemplado en el proyecto inicial del tercer tramo del tren México-Toluca, la administración actual lo incluyó, por tanto, se estima que la realización de este proyecto sea finalizada para noviembre del próximo año, de acuerdo con los datos del sistema Compranet.
Otros proyectos que no se tenían considerados, pero que de igual forma fueron integrados por la actual administración son el puente atirantado con un valor de mil 148 millones 296 mil 322.98 pesos, será terminado en un plazo de un año y tres meses.
Asimismo la construcción de la estación Vasco de Quiroga costará 544 millones 523 mil 441.82 pesos.
Foto: El Economista
Descubren más de 2000 vestigios arqueológicos en el Tren Maya
Estas son las empresas que se presentaron para la licitación del viaducto doble voladizo
- Constructora de Proyectos Viales de México
- CAABSA Infraestructura
- Impulsora de Desarrollo Integral (IDINSA)
- Promotora y Desarrolladora Mexicana (Prodemex)
- CITCOMEX Group
- Contratista General de América Latina
- La Peninsular Compañía Constructora
- Alfa Proveedores y Contratistas