Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio
ÚNETE AL Únete al Club Dónde ir

México esquiva aranceles recíprocos de Trump gracias al T-MEC

Por: Alejandra Villegas 03 Abr 2025
México esquiva aranceles recíprocos de Trump gracias al T-MEC

Llegó el Día de la Liberación este pasado 2 de abril, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la implementación de aranceles recíprocos, […]


Llegó el Día de la Liberación este pasado 2 de abril, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la implementación de aranceles recíprocos, una medida que impone tarifas a las importaciones basadas en los aranceles que esos países aplican a los productos estadounidenses. Esta decisión ha generado preocupación a nivel mundial debido a su potencial impacto en el comercio internacional. Sin embargo, México y Canadá han logrado quedar exentos de estas nuevas tarifas gracias al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).​

Estos productos aumentarán de precio por los nuevos aranceles de Estados Unidos

¿Qué son los aranceles recíprocos y a quiénes afectan?

Como lo reportó el diario El País, los aranceles recíprocos buscan equilibrar las tarifas que otros países imponen a los productos estadounidenses, aplicando tasas equivalentes a las importaciones provenientes de esos países. La administración Trump argumenta que esta medida es necesaria para corregir desequilibrios comerciales y proteger a la industria nacional. En total en la lista anunciada por el gobierno estadunidense se incluyen 60 países, entre los más afectados se encuentran:

  • China: Enfrenta aranceles del 34%, que se suman a tarifas previas, resultando en un total del 54% sobre sus exportaciones hacia Estados Unidos.
  • Unión Europea: Se le ha impuesto un arancel del 20% en respuesta a las barreras comerciales que, según EE.UU., afectan a sus productos.
  • Países asiáticos como Vietnam y Camboya: Enfrentan aranceles del 46% y 49% respectivamente, debido a los altos déficits comerciales con EE.UU. 
Este video te puede interesar

Estas medidas han generado tensiones y preocupaciones sobre una posible escalada en las disputas comerciales a nivel global.​

México y Canadá: ¿nos salvamos gracias al T-MEC?

A diferencia de otros países, México y Canadá han quedado exentos de estos nuevos aranceles recíprocos. Esta exención se debe a las disposiciones establecidas en el T-MEC, que promueven el libre comercio entre los tres países norteamericanos. Según la Casa Blanca, ambos países están sujetos a un arancel general del 25% impuesto anteriormente por cuestiones relacionadas con la cooperación en temas de narcotráfico y migración, pero no a las nuevas tarifas recíprocas. Esto quiere decir que las cuotas a las industrias automotriz, al acero y al aluminio siguen vigentes para México.

Sin embargo, es importante destacar que, aunque el T-MEC ofrece una protección significativa, no todos los productos están exentos. Aquellos bienes que no cumplen con las reglas de origen del tratado pueden enfrentar aranceles del 25%. Analistas estiman que estas tarifas afectarán a aproximadamente el 50% de las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos, valoradas en 253,000 millones de dólares.

Lista de productos que aumentarán de precio por aranceles de Trump a México
Foto: DALL-E

Impacto y perspectivas futuras

La imposición de aranceles recíprocos por parte de Estados Unidos ha generado incertidumbre en los mercados internacionales. Bolsas de valores en todo el mundo han registrado caídas significativas, reflejando la preocupación de los inversores. Por ejemplo, el IBEX 35 en España abrió con una caída del 1.52%, influenciado por las tensiones comerciales.

Para México y Canadá, aunque la exención representa un alivio temporal, es esencial continuar fortaleciendo sus economías y diversificando sus mercados de exportación. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha enfatizado la importancia de reforzar las alianzas con Canadá y otros socios comerciales para mitigar posibles impactos futuros.

En conclusión, estos aranceles recíprocos al afectar principalmente a países asiáticos podrían ser una nueva oportunidad y ventaja para México, nuestro país se coloca en el mapa como una opción atractiva para invertir. No podemos cantar victoria, sabemos que Trump puede cambiar de opinión, por lo pronto, nos salvamos de los aranceles recíprocos en esta batalla, pero la guerra comercial apenas comienza.

¿México puede ganar con los aranceles de Trump? Marcas y emprendimientos que podrían beneficiarse

Te recomendamos
Alejandra Villegas
Alejandra Villegas Editora web Alejandra Villegas es periodista y editora con 10 años de trayectoria en medios digitales y escritos. Desde 2017, se desempeña como editora web en la revista Dónde Ir de Grupo Medios. Es Licenciada en Comunicación por la UNAM, con especialización en periodismo musical, cultural, y deportivo. Cuenta con experiencia en la cobertura de eventos internacionales como la Fórmula 1 y la Fórmula E, habiendo asistido a Grand Prix desde 2021. Fue Coordinadora Editorial en Time Out México (2013-2017). En el ámbito de la cerveza artesanal, ha sido una figura clave, colaborando en el Libro de la Cerveza Mexicana, en 2014, y al editar la Guía de la Cerveza CDMX, en 2021. Su pasión por descubrir y compartir los secretos de México se refleja en cada artículo, entrevista, y en su labor de gestión de contenidos en Dónde Ir, aportando un enfoque experto y comprometido con la calidad informativa.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ el especial Guía de Moteles ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!