El INAH responde a la polémica por la grabación de MrBeast en zonas arqueológicas de México. ¿Tenía permiso? Esto es lo que se sabe hasta ahora.
El youtuber más popular del mundo, MrBeast, volvió a dar de qué hablar, esta vez por un video grabado en México.
Aunque muchos se emocionaron al ver sitios arqueológicos mexicanos en su canal, otros tantos estallaron en redes sociales preguntando si tenía autorización para grabar en espacios protegidos.
La polémica creció rápidamente, al punto que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) tuvo que intervenir para aclarar los hechos.
Estaría bonito que el @INAHmx explique cómo se coló este señor cuyo mérito es tener millones de dólares, si ni a los investigadores ya los dejan entrar a grabar. https://t.co/V1qV5nfv8N
— Marjory González Vivanco (@Marchupia) May 13, 2025
Explora México con los Paseos Culturales del INAH en febrero ¡desde $250!
El video en cuestión se titula “Doné 500,000 dólares para salvar lugares históricos”, y muestra cómo MrBeast —conocido por sus videos de alto presupuesto— invirtió medio millón de dólares para restaurar sitios históricos.
México fue una de sus paradas, y las imágenes muestran fragmentos grabados en zonas arqueológicas emblemáticas, como Palenque, Chichén Itzá y Teotihuacán.
En el video, MrBeast no solo muestra las ruinas desde una perspectiva visual espectacular, también habla sobre la importancia de conservar el patrimonio cultural.
Nuevo precio para visitar las zonas arqueológicas del INAH en 2025
El influencer anunció que donaría una parte de las ganancias para preservar espacios arqueológicos. Sin embargo, aunque el mensaje era positivo, muchos usuarios mexicanos comenzaron a cuestionarlo por grabar sin autorización.
La crítica principal vino de quienes consideran que grabar contenido en zonas arqueológicas sin los permisos adecuados puede representar una falta de respeto hacia el patrimonio mexicano.
Algunas personas recordaron en las redes sociales que a varios influencers mexicanos los han sancionado por grabar en estos lugares, así que consideraron injusto que un extranjero recibiera un “trato preferencial”.
Otros comentarios cuestionaban si se trataba de explotación cultural, o si se habían respetado los lineamientos para grabar en zonas protegidas.
La polémica escaló tanto que se volvió tendencia en X, donde el nombre de MrBeast fue tendencia durante varias horas.
Ante la polémica, el INAH publicó un comunicado oficial en el que confirmó que MrBeast sí solicitó y obtuvo autorización para grabar en México, en apego a la normatividad vigente.
Además, informó que durante la visita fue acompañado por personal del instituto que supervisó el cumplimiento de las condiciones establecidas, y que en ningún momento se pusieron en riesgo las zonas arqueológicas.
#Comunicado | La visita del youtuber Mr. Beast a sitios patrimoniales se realizó en apego a la normatividad del INAH
— INAH (@INAHmx) May 13, 2025
Más información: https://t.co/fXqFOXWPkg
📷 Mauricio Marat, INAH pic.twitter.com/aOiFvymT5U
El organismo también detalló que el contenido grabado fue revisado y que se garantizó el respeto tanto a las estructuras como al contexto cultural.
Incluso celebró que el video contribuya a difundir la riqueza histórica de México ante una audiencia internacional de millones de personas.
De acuerdo con la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, toda persona que desee filmar, fotografiar o usar con fines comerciales los monumentos históricos debe tramitar un permiso ante el INAH.
Esto incluye también el pago de derechos y la obligación de respetar lineamientos técnicos durante la producción.
Así que, sí se puede grabar en zonas arqueológicas, pero solo si tienes autorización y sigues las reglas, tal como hizo el equipo de MrBeast.