Nueva mascarilla nasal contra COVID-19 creada por el IPN

Muy pronto llegará una mascarilla nasal contra COVID-19 creada por investigadores mexicanos. Aquí te platicamos todos los detalles:
Actualmente encontramos a la venta una gran variedad de cubrebocas, pero los Investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) crearon una nueva mascarilla nasal única en su tipo. ¡Conócela!
A través de un comunicado el IPN informó todos los detalles sobre esta nueva mascarilla nasal, “la cual fue creada con el objetivo de disminuir los contagios por el coronavirus SARS-CoV-2 -cuya principal vía de ingreso al organismo es la aérea-“.
Es importante mencionar que esta mascarilla no pretende sustituir al cubrebocas, sino reforzar las medidas para cuidar la salud al realizar actividades cotidianas en las que se dificulta el uso del cubrebocas tradicional. Por ejemplo: al comer, beber o en consultas odontológicas.
El coordinador del proyecto es el científico de la Escuela Superior de Medicina (ESM), Gustavo Acosta Altamirano, quien mencionó que el desarrollo de la mascarilla nasal Mask Eating surgió como una necesidad de contar con mayores elementos de protección sanitaria, sobre todo ante las variantes del SARS-CoV-2 que son más contagiosas.
“De esa forma, se podrá contar con mayor protección, sobre todo cuando es difícil mantener sana distancia (en restaurantes, vuelos de larga duración o citas odontológicas)”, señaló Acosta Altamirano.
10 recomendaciones para viajar en avión durante la pandemia
En este proyecto participaron también los investigadores: Eleazar Lara Padilla, de la ESM; Ana María González Farías y Guadalupe Sepúlveda Vázquez, del Hospital Regional de Alta Especialidad Ixtapaluca, así como las pasantes de medicina de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Thalía Fernanda Camarillo González y Valeria Juárez García.