La línea 1 del metro de la Ciudad de México, esta por terminar las remodelaciones de la primera parte y se espera tenga su reapertura en mayo del 2023.
El pasado 28 de febrero, el director general del Metro, Guillermo Calderón, comunicó que se concluyeron los trabajos de rehabilitación del tramo de Pantitlán a Salto del Agua de la Línea 1 del Metro la CDMX. También se informó cuándo iniciará la reapertura de las estaciones.
#EnVivo ▶️ La #JefaDeGobierno encabeza la entrega de obra civil de @LaNuevaL1. La acompañan el secretario de @LaSEMOVI, el director general de @MetroCDMX y el director general de #MEXIRRC. https://t.co/ujhvcbiiqr
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) February 28, 2023
La línea 1 del Metro fue la primera que se inauguró hace 53 años, por lo que realizarle un mantenimiento, era obligatorio para poder brindar un servicio de calidad a los usuarios que la utilizan diariamente.
Conoce las siguientes líneas del Metro de la CDMX que se modernizarán
La también llamada “línea rosa” cuenta con 20 estaciones, las cuales brindan servicio desde Observatorio y hasta Pantitlán, pero fue en julio del 2022, cuando se tomó la decisión de cerrar 12 estaciones que van de Salto del Agua a Pantitlán por remodelación.
Con más de medio siglo en operación, los diferentes sistemas que permitían funcionar la Línea 1 han caducado, su modernización es necesaria: se requiere un cambio integral para brindarte un mejor servicio. #LaNuevaLinea1 ¡Más rápida y más segura! pic.twitter.com/wsKNYvFwS3
— MetroCDMX (@MetroCDMX) February 27, 2023
Estaciones cerradas:
Ampliación del metro de CDMX para el 2030 ¡Tendrá 61 estaciones nuevas!
Después de casi 8 meses de trabajo, el pasado 28 de febrero se realizó la entrega de la obra civil del primer tramo remodelado de La Nueva Línea 1 del Metro
La jefa de gobierno Claudia Sheinbaum, quien a través de sus redes sociales cada semana nos brinda un reporte de cómo va avanzando el proyecto de remodelación, anunció que en marzo comenzarán con las pruebas con trenes vacíos.
La inversión que se hizo para la modernización de esta línea es de 37 mil mdp, por lo que la calidad de todos los materiales que se están usando, desde las vías, rieles o incluso los nuevos vagones, prometen darle vida al metro por otros 50 años como si fuera la primera vez.
Hoy visitamos la estación Zaragoza de #LaNuevaLínea1, les informo que en febrero termina la obra civil del tramo de Pantitlán a Salto del Agua y en marzo inician las pruebas con trenes en vacío. pic.twitter.com/vVAhTYf6wF
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) January 29, 2023
Seguro del Metro en la CDMX: ¿Qué gastos cubre en caso de accidentes?
Si bien, el Gobierno de la Ciudad aún no tiene una fecha exacta para la reinauguración de las 12 estaciones que fueron cerradas, de acuerdo con Guillermo Calderón, la reapertura del tramo de Pantitlán a Salto de Agua de la Línea 1 podría suceder a finales de mayo. Ya que se necesitan varias semanas de prueba para los nuevos trenes.
Cabe mencionar que el Gobierno capitalino no ha brindado información de cuándo se cerrará el siguiente tramo de la Línea 1 (Balderas a Observatorio) para iniciar la rehabilitación del mismo.
Es importante recordar, que al ser una de las líneas más transitadas por los habitantes de la ciudad de México, al momento de su cierre parcial, el gobierno colocó transportes alternos, que puedan brindar su servicio en la misma dirección que el metro.
#HonestidadQueDaResultados | Modernizamos de manera integral 6 estaciones de #LaNuevaLínea1, con la instalación de 10 elevadores nuevos y accesos universales para personas con discapacidad. ???? pic.twitter.com/u0Si0HbAKv
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) February 28, 2023
Por lo que, una vez que esta mitad de la línea se encuentre funcionando, el apoyo de transportes alternos, ahora será brindado para las estaciones que se van a cerrar por remodelación, será el turno de las que van de Balderas a Observatorio.
El director del Sistema de Transporte Colectivo Metro, aseguró que el tiempo de la obra en el tramo de Balderas a Observatorio será menor gracias a la curva de aprendizaje, por lo que es muy probable que la Nueva Línea 1 opere ya en su totalidad en diciembre de este año.