Operativo Diamante: Sandra Cuevas quitará franeleros en la Cuauhtémoc

Sandra Cuevas, alcaldesa de la Cuauhtémoc, dijo que este año irá contra franeleros, basureros al aire libre y obras ilegales.
La Alcaldesa de la Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, inicio el año “remasterizando” su polémico Operativo Diamante, pues ahora quitará a los franeleros de diversas colonias de la alcaldía.
Outlet Punta Norte ¡Marcas de lujo con 65% de descuento!
¿Qué colonias de la Cuauhtémoc se quedarán sin franeleros?
Las colonias Roma, Roma Sur, Condesa, San Rafael, Juárez y Doctores quedarán libres de franeleros, pues Sandra Cuevas anunció que con dichas acciones buscará recuperar espacios públicos, al mismo tiempo que se garantice la seguridad de la alcaldía.
Según el artículo 28 de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México se prohíbe la apropiación de espacios públicos. Las personas que violen esta ley, por ejemplo franeleros, pueden ser acreedoras de arresto hasta 36 horas, o multas de hasta 3 mil 848 pesos.

Garibaldi estrena letras monumentales ¿ya fuiste por tu foto?
Más operativos en la alcaldía Cuauhtémoc
La alcaldesa Sandra Cuevas opina que los operativos se hacen con el fin de ordenar el espacio público y mejorar la imagen urbana.
También mencionó que se llevará a cabo la supervisión de centros nocturnos, restaurantes y bares y la regulación de sus licencias para la venta de alcohol. De no cumplir con los permisos correspondientes, los lugares serán clausurados.
De igual forma, continuarán las acciones en contra de aquellas personas que tiren basura en la vía pública. Según Cuevas, su administración se han eliminado 150 basureros al aire libre.
Los rótulos de la Cuauhtémoc en extinción, desaparecen un legado cultural
¿Por qué son polémicos los Operativos Diamante de Sandra Cuevas?
Recordemos que Sandra Cuevas inició sus Operativos Diamante en 2023 para resolver el uso de la vía pública por parte de restaurantes. Sus acciones para quitar a las personas en situación de calle, como artistas callejeros, trabajadoras sexuales, comerciantes y artesanos, le han traído críticas por parte de los mismos afectados.
Los comentarios tanto de activistas, organizaciones civiles y de restauranteros se centran en que han quitado sus mesas y sillas por supuestamente obstaculizar el libre tránsito de las calles, así como eliminar los rótulos de los puestos ambulantes por supuestamente “dar un mal aspecto a la alcaldía”.