Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio

¿Será el final de Checo Pérez en Red Bull? Pistas que lo indican

Por: Alejandra Villegas 06 Dic 2024
¿Será el final de Checo Pérez en Red Bull? Pistas que lo indican

El Gran Premio de Abu Dhabi 2024 podría marcar el final de la era de Checo Pérez en Red Bull. Aquí las pistas que apuntan a su posible salida y lo que podría venir para el piloto mexicano.


La Formula 1 es cruel. Así como da glorias a pilotos, también es un ambiente hostil donde una mala racha o carrera puede destruir a los héroes del volante. Ya te hemos contado sobre que 2024 ha sido el año más complicado en la trayectoria de Sergio “Checo” Pérez; sin embargo en semanas recientes han cobrado fuerza los rumores sobre su posible salida de Red Bull Racing. Acá te dejamos pistas sobre lo que sucede con el piloto tapatío y su futuro.

Checo Pérez Abandona México GP 2023
Foto: Cortesía F1

Resultados inconsistentes en la temporada 2024 de Sergio Pérez

Aunque Checo tuvo un inicio sólido en el año, su rendimiento ha sido irregular en comparación con su compañero de equipo, Max Verstappen. A lo largo de la temporada, Pérez no logró traducir su experiencia en victorias. Cabe mencionar que el RB20 tampoco ha logrado ser el auto imbatible que fue en temporadas anteriores. Tanto Checo como Max han tenido complicaciones con el monoplaza, pero el mexicano no ha logrado concretar resultados. El rendimiento bajo de Pérez en clasificaciones se ha traducido en una suma de puntos muy pobre en comparación con otros equipos como McLaren y Ferrari.

Este video te puede interesar

Esta situación provocó que Red Bull perdiera el Campeonato de Constructores, y no solo eso, sino que Red Bull pasó a ser el tercer o cuarto equipo en parrilla.

Aunque Checo “nunca se rinde”, es difícil sostener su asiento al saber que durante la segunda parte del campeonato no logró estar en el top 5 en ninguna carrera y su suma de puntos fue de 21. En total este 2024 el mexicano lleva 152 puntos y pasó de ser el segundo mejor piloto de la parrilla al octavo.

Checo Pérez y Christian Horner
Foto: Red Bull Content Pool / Getty Images

Declaraciones recientes de Helmut Marko y Christian Horner

Helmut Marko, asesor del equipo, y Christian Horner, director de Red Bull Racing, han hecho comentarios ambiguos sobre el futuro de Checo en las últimas semanas. Aunque no han confirmado nada oficialmente, el tono de sus declaraciones sugiere que podrían estar preparando el terreno para una despedida.

Para Checo no es nuevo ser el blanco de ataques de la prensa, sin embargo en ocasiones anteriores siempre había tenido el respaldo de Horner. A raíz del abandono que tuvo el tapatío en el GP de Qatar, Horner dio declaraciones fuertes que dieron a entender que el mexicano no cumplirá el contrato que se firmó el pasado mes de abril para 2025 y 2026:

“Ha sido frustrante porque pudo haber terminado 4º o 5º, pero ha hecho un trompo en uno de los Safety Car. Conoce las presiones de este negocio. Creo que es lo suficientemente grande y sabio como para llegar a sus propias conclusiones. Queda una carrera, lo daremos todo en Abu Dhabi e intentaremos terminar la temporada con una nota positiva porque a nadie le gusta ver a Sergio Pérez retirarse así”, mencionó Horner para Sky Sports.

A esto se suma la publicación del periodista Nate Sanders para ESPN que indica que según múltiples fuentes, Red Bull ha decidido dejar a Pérez después del Gran Premio de Abu Dhabi del domingo.

Sergio Pérez logra podio en el Gran Premio de Bélgica 2023
Foto: Red Bull Content Pool / Getty Images

Rumores sobre la llegada de un nuevo piloto a Red Bull

El paddock está lleno de especulaciones sobre posibles cambios en la alineación de Red Bull. Nombres como Liam Lawsson y Yuki Tsunoda, pilotos del equipo hermano de RB suenan fuerte como opciones para acompañar a Verstappen en 2025. La política de Red Bull de apostar por nuevos talentos o por pilotos con una conexión más estable con la marca (como los provenientes de Racing Bulls) podría dejar fuera a Checo.

El mexicano sigue firme en que cumplirá su contrato para 2025

Pérez ha sido cuestionado, sino acribillado, principalmente por la prensa inglesa y holandesa sobre su futuro. El mexicano ha sido firme en mencionar que tiene contrato firmado con Red Bull para 2025 y que lo cumplirá.

“Nada ha cambiado en lo que respecto a lo que llevo diciendo durante todo este año, tengo contrato para el año que viene y pilotaré para Red Bull la próxima temporada“, mencionó durante las actividades de prensa en el Circuito de Yas Marina.

Patricio O’Ward se unirá al E-Prix de México con una demostración en Formula E

¿Qué sigue para Checo?

De confirmarse su salida de Red Bull, el futuro de Checo en la Fórmula 1 sigue siendo incierto. Lamentablemente ya no hay lugar en otros equipos. Suena fuerte en el paddock que Red Bull trata de negociar el contrato con Pérez y podría o darle una compensación o tenerlo como tercer piloto, un poco la movida que hicieron el año pasado con Daniel Ricciardo de tenerlo en simulador y usarlo como rostro para eventos con marcas.

Todos sabemos del talento de Checo Pérez y sería injusto rebajarlo como “tercer piloto”, los pobres resultados de esta temporada han sido una combinación de mal performance del auto, errores de pilotaje y sin duda, un ambiente hostil dentro de la escudería que ha mermado las actuaciones de Pérez.

Si Abu Dhabi termina siendo la última carrera de Sergio Pérez en Red Bull, será injusto el trato que el equipo austriaco le ha dado el mexicano. Pero es cierto que la fama de Red Bull de ser un “matadero de pilotos” (para muestra lo que pasó con Pierre Gasly y Alex Albon en el pasado) respalda esta percepción. A pesar de haber contribuido significativamente al éxito del equipo, especialmente en su papel como escudero de Max Verstappen y al conseguir puntos clave en momentos cruciales, Checo no ha sido inmune a la política de alta exigencia y poca paciencia de Red Bull. Su salida, de confirmarse, sería un recordatorio más de cómo la escudería prioriza los resultados inmediatos sobre la estabilidad a largo plazo de sus pilotos. Esto deja claro que, en Red Bull, incluso los logros pasados no garantizan un asiento asegurado para el futuro.

También sería muy triste que así sea la despedida del mejor piloto mexicano de todos los tiempos, pero sabemos que Checo se ha enfrentado a este tipo de obstáculos y ojalá pueda alzar el rostro y enderezar su camino para demostrar su gran habilidad y talento.

Los ojos del mundo estarán atentos a lo que ocurra en Yas Marina, no solo por el espectáculo en pista, sino por lo que significará para el futuro de Checo Pérez.

Te recomendamos
Alejandra Villegas
Alejandra Villegas Editora web Alejandra Villegas es periodista y editora con 10 años de trayectoria en medios digitales y escritos. Desde 2017, se desempeña como editora web en la revista Dónde Ir de Grupo Medios. Es Licenciada en Comunicación por la UNAM, con especialización en periodismo musical, cultural, y deportivo. Cuenta con experiencia en la cobertura de eventos internacionales como la Fórmula 1 y la Fórmula E, habiendo asistido a Grand Prix desde 2021. Fue Coordinadora Editorial en Time Out México (2013-2017). En el ámbito de la cerveza artesanal, ha sido una figura clave, colaborando en el Libro de la Cerveza Mexicana, en 2014, y al editar la Guía de la Cerveza CDMX, en 2021. Su pasión por descubrir y compartir los secretos de México se refleja en cada artículo, entrevista, y en su labor de gestión de contenidos en Dónde Ir, aportando un enfoque experto y comprometido con la calidad informativa.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ el especial Guía de regalos ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Haz crecerAnuncios Dónde IrAQUÍ tú negocio