Ciudad Restaurantes Videos

Sergio Pérez regresaría a la F1 en 2026: inminente el anuncio oficial

Por: Alejandra Villegas 25 Ago 2025
Sergio Pérez regresaría a F1 en 2026

Checo Pérez ya habría firmado con Cadillac para regresar a la F1 en 2026. La noticia aún no es oficial, pero ESPN y periodistas cercanos al piloto mexicano lo confirman.

Han sido meses y meses de especulaciones sobre el regreso de Sergio “Checo” Pérez a la F1 para 2026. En estos días el río ha sonado más fuerte. Ya no solo con rumores y notas clicbaiteras, ahora medios y periodistas confiables han filtrado que el regreso de Checo Pérez a la Fórmula 1 con Cadillac está cada vez más cerca de confirmarse.

Aunque el anuncio oficial aún no ha sido emitido, la información publicada por ESPN Deportes y reforzada por periodistas especializados sugiere que el piloto mexicano ya habría firmado un contrato multianual con Cadillac, la escudería estadounidense que debutará en la F1 en 2026 bajo el respaldo del gigante automotriz GM.

Foto: Sergio Pérez

¡Qué siga la F1esta! México GP firma renovación hasta 2028

¿Qué pistas apuntan al regreso de Checo Pérez con Cadillac?

De acuerdo con ESPN, Sergio Pérez ya tiene un acuerdo con Cadillac que lo convertiría en piloto oficial para la temporada 2026. Han sido meses de intenso chismorreo al respecto. Todo arrancó desde el año pasado con el “despido” de Pérez de Red Bull. El tapatío anunció un año sabático y desde el arranque de este año se le ha visto activo en redes disfrutando de su familia y su “vida de civil”.

Este video te puede interesar

En la única entrevista brindada este año al podcast Desde el paddock, del exploto Memo Rojas, Pérez comentó que estaba evaluando propuestas para regresar a la parrilla y que tomaría una decisión en los próximos meses. Tal parece que el momento llegó.

El avispero se agitó la semana pasada con los rumores de que el finlandés Valteri Bottas ya había firmado con Cadillac. El tercer piloto de Mercedes sería el compañero del mexicano lo que en papel haría de la dupla de Cadillac una de las más experimentadas de la parrilla. Ambos fueron subcampeones de F1, tienen una amplia trayectoria en equipos de punta, múltiples podios y experiencia clave en desarrollo técnico.

Esta combinación sería la ideal para trabajar en el desarrollo de un monoplaza competitivo desde cero.

Tampoco podemos dejar de lado los reportes que indican que Televisa- Univisión compraría los derechos de transmisión de la F1 para 2026. El gigante de las telecomunicaciones solo haría una inversión así de grande si se anticipara el regreso del mexicano a la máxima categoría.

McLaren vuelve a la cima: ¿será Norris o Piastri quien se corone campeón en 2025?

Periodistas especializados anticipan el anuncio

Aunque aún no hay boletín oficial, las pistas no se han hecho esperar en redes sociales. La periodista Giselle Zarur, cercana al entorno de Checo Pérez, publicó que viajaría a Nueva York para realizar un “anuncio muy esperado”. Por su parte, Chacho López lanzó un misterioso “New news News” en X, mientras que comunicadores como David Sánchez Olmos y Diego Mejía han compartido reacciones que apuntan al mismo rumbo.

Todas estas señales se alinean con los reportes de ESPN y refuerzan la teoría de que el anuncio se hará en los próximos días, posiblemente como parte de una estrategia conjunta entre General Motors y Cadillac.

De Red Bull a Cadillac: un nuevo capítulo

Este movimiento marcaría un giro trascendental en la carrera de Checo Pérez. Sería su revancha y, aunque no necesita demostrar nada puesto que su trayectoria habla por si sola, sí sería la forma de sacudirse el mal trago pasado en su etapa final por Oracle Red Bull Racing. Su paso por la escudería austriaca estuvo cargado de presión, exigencia mediática y altibajos de rendimiento, lo cual provocó una narrativa de desgaste que el piloto mexicano busca cerrar con dignidad y fuerza.

Foto: Red Bull Content Pool / Getty Images:

Aliarse con una escudería nueva como Cadillac sería su forma de reivindicación personal: aportar su experiencia en el desarrollo de un auto competitivo, dejar huella en un proyecto americano y tener mayor libertad en la toma de decisiones.

Checo Pérez confirma su salida de Red Bull Racing para 2025

¿Qué significa esto para el automovilismo mexicano?

Más allá del golpe mediático, el posible fichaje de Checo Pérez por Cadillac representaría un nuevo impulso para la afición mexicana y para el crecimiento del automovilismo en América Latina. En un calendario con carreras en México, Austin, Miami y Las Vegas, tener a un piloto como Checo al frente de un equipo estadounidense podría fortalecer la conexión con los fans del continente.

Además, permitiría a Pérez extender su legado más allá del rol de segundo piloto y proyectarse como líder de un nuevo equipo con ambiciones reales.

¿Qué opinas al respecto? ¿Estás listo para subirte de nuevo a la Checoneta? Permanece atento porque en cuanto haya información oficial acá la compartiremos.