Checo Pérez confirma su salida de Red Bull Racing para 2025
Checo Pérez confirmó su salida de Red Bull Racing tras la temporada 2024. En su comunicado, expresó gratitud y nuevos retos.
Crónica de una salida anunciada. Luego de semanas de especulación, este miércoles 18 de diciembre Sergio “Checo” Pérez comunicó que termina su relación con la escudería Oracle Red Bull Racing. El piloto mexicano de Fórmula 1, ha anunciado oficialmente su salida a través de sus redes sociales, donde expresó su agradecimiento al equipo y a sus seguidores, destacando los logros alcanzados en su tiempo con la escudería. La noticia marca el fin de una etapa importante en su carrera y abre la puerta a nuevos desafíos en el automovilismo.
Thank you for these four years @redbullracing
— Sergio Pérez (@SChecoPerez) December 18, 2024
I wish you the best. pic.twitter.com/9vLUwvqBDl
¿Será el final de Checo Pérez en Red Bull? Pistas que lo indican
El piloto mexicano se despidió destacando los momentos clave que vivió desde que se unió a la escudería en 2021:
Este video te puede interesar“Quiero agradecer a Red Bull Racing por darme la oportunidad de competir al más alto nivel y ser parte de momentos inolvidables. Ahora es tiempo de buscar nuevos retos y seguir escribiendo mi historia en la Fórmula 1,” expresó Checo.
Durante su tiempo con el equipo, Pérez jugó un papel clave en la consolidación del dominio de Red Bull en el campeonato, contribuyendo significativamente al éxito del equipo en los títulos de Constructores de 2022 y 2023. Sin olvidar el tremendo apoyo brindado a su coequipero Max Verstappen para que logrará su primer campeonato del mundo en 2021. Fue en 2023 que Checo logró su mejor resultado con el equipo al quedar subcampeón en el campeonato de pilotos. Sin embargo, la terrible temporada que atravesó el tapatío este 2024 afectó la continuidad de su contrato que se había extendido para 2025 y 2026.
2024: La temporada más difícil para Checo Pérez en F1
¿Qué pasará con Checo Pérez en el futuro?
El futuro de Checo Pérez aún no ha sido confirmado, pero su salida genera expectativa sobre cuál será su próximo paso en el automovilismo. En F1 ya no hay asientos disponibles para la próxima temporada, se ha especulado mucho sobre interés en Cadillac que entrará en la máxima categoría en 2026. Sin embargo, los aficionados y expertos del deporte esperan que el piloto continúe compitiendo en la máxima categoría, dado su talento y experiencia.
El legado de Pérez
Sin duda es un día triste para el automovilismo mexicano. Aunque este 2024 la suerte no le sonrío a Pérez, no debemos olvidar el importante legado que ha construido. Su talento y gran habilidad lo llevaron a permanecer durante 14 temporadas en El Gran Circo. Desde que debutó en Sauber, Pérez formó parte de las escuderías McLaren, Force India (que se transformaría en Racing Point y actualmente es Aston Martin) para finalmente llegar a Red Bull Racing donde permaneció cuatro temporadas al lado del tetracampeón del mundo Max Verstappen.
Sus podios en casa en 2021 y 2022 se convirtieron en estandartes de su competitividad y muestra clara del talento que le llevó a obtener seis triunfos en F1, incluyendo su legendaria victoria en las calles del Principado de Mónaco.
Checo cierra un ciclo de cinco temporadas con Red Bull Racing, en las cuales disputó 90 Grandes Premios y obtuvo 29 podios, ocho vueltas más rápidas, tres pole positions y cinco triunfos, coronándose como el “Rey de los Circuitos Callejeros” al conseguir victorias en Baku, Jeddah, Singapur y el citado Mónaco.
Sergio Pérez se consagró como el mejor piloto mexicano de todos los tiempos al lograr seis victorias en Grandes Premios, dos podios en el Gran Premio de la Ciudad de México, un total de 39 podios y más de 1500 puntos sumados en toda su carrera.
Este no es el final de Checo Pérez, su lema de batalla “Never Give Up” y todos los obstáculos que el mexicano a tenido que atravesar desde el inicio de su carrera nos deja claro que aún hay más capítulos por escribir, ya sea en F1 o en otras categorías como WEC o Formula E.