Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio
ÚNETE AL Únete al Club Dónde ir

Corazón Delator: la barra de café temática de Edgar Allan Poe en CDMX

Por: Nadia Rodríguez Jiménez 04 Dic 2024
mira el video de la nota

Fuimos a conocer Corazón Delator, la cafetería, ubicada en Atenor Salas, inspirada en Edgar Allan Poe


¡Nunca más, nunca más! En busca de un refugio para almas curiosas es como llegamos a Corazón Delator, una barra de café temática de Edgar Allan Poe, ubicada en la colonia Atenor Salas. Cada detalle del espacio es un guiño a las obras del escritor y poeta estadounidense. En la carta hay bebidas como “Corazón Delator”, “El Cuervo” y “Gato Negro”. Así que, si eres amante del cafecito y la literatura de terror, quédate en Dónde Ir para conocer todos los detalles. 

Cafeterías temáticas de terror en CDMX ¡Hay brebajes, comida encantada y spots de miedo!

Así es, Corazón Delator

Cuentan que en esta cafetería las sombras bailan con el parpadeo de la luz de las velas, mientras un ave de negrura abismal dice “nunca más, nunca más”

Este video te puede interesar

A tan solo diez minutos caminando de la estación del metro Lázaro Cárdenas (Linea 9/ Café) o a siete minutos de la estación del metro Centro Médico (Linea 3/ Verde) se encuentra Corazón Delator, la cafetería temática inspirada en uno de los cuentos más famosos de Edgar Allan Poe. 

En Dónde Ir platicamos con el equipo del lugar y esto nos contaron: “Corazón Delator es un proyecto que nació a partir de la idea de crear un espacio cultural, el gusto por el café, la repostería y la literatura de Edgar Allan Poe. Explican los socios del lugar. 

Este escritor es uno de los favoritos del equipo de la barra de café, pues, en palabras de su fundador, “tiene una obra muy basta”, lo que ha inspirado cada uno de los detalles de la decoración. Las mesas también diseñadas por su fundador cuentan con frases icónicas como “nevermore, nevermore” o ilustraciones de los cuentos de Poe. 

Al basarse en el cuento del Corazón Delator, los tonos rojos y negros predominan en el lugar; pero no por ello, vas a dejar de encontrar cuervos, gatos negros, magia y mucho terror. Cada espacio fue cuidadosamente curado y se siente una atmósfera gótica. Las paredes tienen colgados cuervos, corazones y si volteas al techo podrás ver estrellas. 

Ravens Diner: el restaurante de terror en la Narvarte ¡es Halloween todo el año!

Qué comer y beber en Corazón Delator

La carta es un sarcofago de madera que se divide en alimentos, repostería, barra de café y especiales. El creador de este lugar nos explica que es un menú muy cuidado: “Todo lo probamos e hicimos ajustes varias veces hasta llegar a las recetas que a nosotros nos gustan y nuestra comunidad acepta”. 

Corazón Delator: la barra de café temática de Edgar Allan Poe en CDMX
Foto: Abril Muñoz

Los insumos para los alimentos son de muy buena calidad. “Nuestro chocolate es 70 por ciento de cacao; nos gustan los sabores diferentes, por eso nos ayudamos de especias. Nos gusta mucho utilizar el cardamomo para repostería y bebidas. Buscamos que todos los sabores estén equilibrados. Por ejemplo, nosotros hacemos toda la repostería y buscamos el balance entre lo dulce y lo salado; te aseguramos que nada te va a empalagar”, comenta el team de Corazón Delator. 

Así es Maleficio, el speakeasy de las Villanas de Disney.

Qué pedir:

Si bien el menú es breve, en alimentos vas a encontrar bagels, pizzetas, pan francés y muchas bebidas frías o calientes. A continuación te dejamos algunas de las recomendaciones que nos hizo el personal del lugar, y nuestros favoritos:

  • Fortunato: Inspirado en el “Barril de Amontillado“, Fortunato en una pizzeta con pepperoni, ajonjolí y pimientos. Destacamos el sabor del pepperoni que combina con los pimientos.
  • August Dump: El famoso detective que apareció en obras como “Los crímenes de la calle Morgue”, “La carta robada” y “El misterio de Marie Roget”. Toma forma de bagel en esta cafetería y va con verduras rostizadas, pesto, jamón de pavo y queso manchego.
  • Affogato Eulalia: “Eulalia” es un poema de amor escrito por Poe, y según expertos, es la representación simbólica de la esposa del escritor, Virginia Clemm, aunque otros estudiosos dicen que este poema fue escrito para diversas mujeres en la vida de este personaje. En Corazón Delator se hace presente como un affogato con chocolate oscuro y una bola de helado.
  • Corazón Delator: Esta bebida rinde homenaje a uno de los cuentos más famosos del autor estadounidense. Se trata de un cold brew de frutos rojos con más frutos rojos para evocar el órgano cardiaco, y el toque final es una gomita palpitante en forma de corazón.

Aquí el tarot decide tu próximo cóctel, conoce el restaurante El Mundo

¿Qué hacer en la cafetería temática de Edgar Allan Poe?

Además de comer y beber café, Corazón Delator es un espacio cultural donde se organizan diferentes actividades que van anunciando en sus redes sociales. Algunas en las que puedes participar son lecturas de los cuentos de Poe, obras de teatro, galas góticas, ciclos de películas, talleres de pintura y hasta tardes de música en vivo.

Corazón Delator: la cafetería de Edgar Allan Poe en CDMX
Foto: Abril Muñoz

Ahora que ya conoces, el lugar donde cada sorbo cuenta una historia de misterio y cada bocado resuena con los susurros de la noche… Cuéntanos con quién vas a visitar Corazón Delator. 

  • ¿Dónde?: Atenor Salas #113, Atenor Salas
  • ¿Cuándo?: Lun. a dom. de 13:00 a 21:00 hrs.
  • ¿Cuánto cuesta?: Ticket promedio $150.00 p/p 
  • IG: corazondelatorcafe
  • Pet Friendly:
  • Transporte: Estación Centro Médico (L3) o Lázaro Cárdenas (L9).
  • Accesibilidad: restaurante de una sola planta
  • Estacionamiento: Zona de parquímetros y Ecobici cercana
Te recomendamos
Nadia Rodríguez
Nadia Rodríguez Nadia Rodríguez Nadia Rodríguez Jiménez es comunicóloga y periodista desde el 2020 con trayectoria en medios digitales. Desde 2022 se desempeña como coordinadora de gastronomía en Dónde Ir. Es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UNAM con especialización en Comunicación Organizacional y formación en Redes Sociales y Entornos Sociodigitales por la FCPyS. Ha tenido experiencia en el área de “sotf news", especializándose en viajes y gastronomía. Participo en la Guía del Antojo de DIDI Food Monterrey. Su área de interés es la cultura gastronómica: platillos, ingredientes y todas las historias que se tejen alrededor de la mesa. Su pasión es explorar México y redescubrir su encanto a través de sus sabores, cosa que se refleja en sus guías gastronómicas por estados, notas y entrevistas, aportando datos curiosos, sin dejar de lado la calidad de la información.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ el especial Guía de Moteles ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!