Alfil, fusión árabe-mexicana en la Roma. Uno de los restaurantes de moda con cocteles, vino y pet-friendly. Un viaje de sabores inolvidable.
La tradición culinaria de Medio Oriente, en específico de Líbano, que vio su nacimiento en nuestro país desde finales del siglo XIX, ha sufrido una mutación.
En Alfil, la gastronomía mediterránea, como en The Substance, ha generado una nueva variante, una fusión mucho más y fascinante de los platillos con los cuales, quizá, otras generaciones, se enamoraron, como kebabs, tahiní y jocoque.
Aquí, en Alfil (y lo decimos desde hoy: será de las grandes aperturas de 2025) los sabores árabes y mexicanos se conjugan perfectamente para crear platillos que nunca antes habíamos probado.
Y eso es solo parte de su magia
… y la razón de las grandes filas para poder reservar una mesa.
Por fuera conserva su fachada, intervenida, por decirlo de cierta forma, por artistas callejeros. Por dentro el espacio es pequeño con mesas de madera por un lado, y por el otro, una enorme cocina abierta coronada por un horno.
Mi recomendación: sentarte en la barra frente a la cocina y una vitrina con postres. Ser testigos de la maestría de los cocineros y el pan recién horneado, es garantía sensorial.
También hay mesas en el exterior porque, evidentemente, es pet friendly.
Brunch coreano en Jowong de la Condesa: pollo frito y cocteles
EL AMBIENTE DE ALFIL
No hay prisas ni ruido excesivo, solo una atmósfera sumamente casual, ideal para una cita -en mi visita me tocó ver tres dates-, parejas y un grupo pequeño de amigos.
Como les decía, el lugar tiene un ambiente íntimo, por lo cual lo ideal es reservar con varios días de anticipación.
Música, al igual que el concepto gastronómico, varía desde pop de Medio Oriente, hasta hip hop latinoamericano.
MENÚ: QUÉ COMER EN ALFIL.
Aquí la cosa se pone buena.
Y esto es lo que importa: qué debes comer. Te voy a dar mis recomendaciones absolutas.
¿Ya conoces Lempicka? Un restaurante y galería de arte en la Juárez
La limonada de agua de rosas es la estrella sin alcohol, es refrescante y con un toque floral. Pero también hay carta de vinos, cocteles y licores (arak, un extracto árabe).
Dentro de los cocteles hay tres que deben sí o sí probar:
El place to be en la Roma. Una muestra de cómo una gastronomía puede y debe evolucionar. El toque mexicano, la amplia carta de cocteles y el mezze, confeccionan una experiencia multicultural que marcará la escena restaurantera de la Roma y del año.
Voraz: gastrocantina en la Roma en un antiguo taller mecánico