Angelopolitano, el restaurante del chef Gerardo Quezadas, está cumpliendo 10 años de haber abierto y así es como nosotros los festejamos
En Dónde Ir, nos lanzamos a celebrar los 10 años del restaurante Angelopolitano, un lugar que sorprende a todos los comensales con su cocina tradicional poblana y el ingenio del chef Gerardo Quezada. Te contamos todos los detalles del décimo aniversario.
Angelopolitano ofrece otras variantes de chiles en nogada.
“La vida sería mucho más agradable si uno pudiera llevarse a dónde quiera que fuera los sabores y los olores de la casa materna.”
Ese sentir que Gertrudis experimenta al volver a su casa materna en “Como agua para chocolate” nos puede resultar familiar a todos de una u otra forma, ya sea en una bebida o en un platillo especial la remembranza del cariño materno se puede sentir en más de un sentido cuando de comida se trata.
Este video te puede interesar
Y es este uno de los ejes centrales del Chef Gerardo Quezadas, quien es el ideólogo detrás de Angelopolitano. El restaurante ubicado en la calle de Puebla número 371, que desde hace 10 años ha enaltecido la gastronomía de este estado y le ha dado a la colonia Roma un lugar donde disfrutar las delicias que Puebla nos ha otorgado.
Una mezcla entre la tradición familiar y las nuevas prácticas gastronómicas
¡Felices 10 años! En el Angelopolitano, no solo son la tradición y el abrazo familiar quienes se hacen presentes; con el paso de los años también la innovación, el consumo local y las maneras alternativas de comer, como el vegetarianismo y el veganismo, se han incorporado.
Por ello es que un platillo tan reconocido como son los tacos árabes, con su necesaria guarnición de jocoque, se pueden encontrar en la misma mesa que unos taquitos dorados de jamaica o un ceviche de hongos y setas, dando opciones para aquellas personas que no comen carne.
Pero si vamos a hablar de una de los platillos insignias que más han destacado en los 10 años que Angelopolitano ha estado con nosotros es, sin lugar a dudas, su mole poblano.
“Es una mezcla entre la de mi bisabuela, mi abuela, las dos medias hermanas de mi abuela, mi mamá y yo le puse una pizca de mi creatividad” – Chef Gerardo Quezadas
Esta es la descripción que el propio Chef Gerardo da de la receta de su mole; este platillo lo podrán disfrutar todo el año, normalmente servido con pollo, pero que puede ser ofrecido con otras proteínas como pato o pork belly en ciertas épocas del año, siempre acompañado por arroz y frijoles.
Y para poner un toque dulce a la comida, vale la pena mencionar el Pastel Ninón. Este postre, que estuvo en la carta en los inicios del restaurante, se trata de un bizcocho “mamón” de natas bañado en rompope de almendras y acompañado con dulce de pepitas para evocar los dulces típicos poblanos como las tortitas de Santa Clara.
De esta forma, con la innovación a la par de los queridos clásicos, es como se festeja el décimo aniversario de Angelopolitano, un restaurante con quien hemos conectado desde que abrió en 2013 y a quien felicitamos y le deseamos muchos años más de delicias.
Cuéntanos si ya conocías este restaurante de cocina poblana.
¿Dónde?: Puebla 371, Roma Norte, Cuauhtémoc, 06700 Ciudad de México, CDMX
¿Cuándo?: Martes a domingo de 13:00 horas hasta las 19:00 horas
ZhiamakoZhiamakoMateo, luego existo. Quirky Tsundoker Geezer. Creyente de Ilúvatar, el Santanismo y el 4'33''. Devoto de la pelota caliente, el puroresu y el cruzado encapotado.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descarga AQUÍ el especial Guía de Moteles ¡Descárgalo GRATIS!