Mananá World Deli, sándwiches internacionales para que te sientas bien

Comfort food que te da un apapacho de sabor: conoce Mananá World Deli, la dark kitchen de sándwiches internacionales que está causando sensación
Por: Alan Rodríguez @kromafilm
Apegada al concepto comfort food, Mananá World Deli es una joven dark kitchen ha conquistado los paladares con su propuesta internacional y totalmente artesanal.
Piensa en un sándwich. Imagínalo hecho con creatividad, con propuesta internacional y preparado con ingredientes artesanales. Agrégale un puñado de estímulos reconfortantes. Con esa imagen estarás muy cerca de lo que ofrece Mananá World Deli, una dark kitchen nacida en CDMX en plena pandemia y con una tentadora serie de sándwiches, ensaladas y encurtidos en su menú.
Foto: Alan Rodríguez
Brasa Fina: costillitas, alitas, sándwiches y comida vegetariana a domicilio
Mananá World Deli la dark kitchen de sándwiches internacionales
Esta joven cocina nació por inquietud de Nicholas Gilman y Sebastián Manterola. Su concepto esta asociado a la comfort food, que apareció en los años setenta en Estados Unidos y que remite a comida a la que se le atribuye sensaciones nostálgicas y confortables. ¿Suena súper conveniente para estos días de cuarentena, no?
Un diferenciador en su comida es que ellos mismos elaboran manualmente los ingredientes. Desde el pan hasta la mostaza, la mayonesa, las carnes frías… casi todo. Su propuesta nació con la idea preparar comida delicatessen basada en recetas de Nueva York. Pero al final, adoptaron recetas tradicionales de otros países.
Ver esta publicación en Instagram
Un ejemplo es el Italian Meatball Sub, con albóndigas estilo italiano de res y salchicha, salsa de jitomate, albahaca y mozzarella. Todo en pan long roll. Y acaban de sacar el Bánh mì, un bocadillo tradicional de Vietnam, preparado con soft shell crab.
Foto: Alan Rodríguez
Favorito de muchos es el Reuben, “un sándwich tradicional de las delicatessen judías de Nueva York”, nos cuenta Nicholas, “y se popularizó hace varios años en un restaurante neoyorquino llamado Reuben’s”. Con receta adaptada a gustos más populares, para este Reuben elaboran el pan de centeno, y el pastrami “se marina por dos semanas para luego ahumarse y ponerse al vapor”.
Foto: Alan Rodríguez
Blacks MX: hamburguesas negras a domicilio
Otro de sus imperdibles es el Cajun Fried Chicken, “una reinterpretación de la comida de Luisiana”, nos dice su propio creador Sebastián Manterola. Lleva una salsa con mantequilla y 16 especias diferentes. De ahí su picor sabroso. También un relish de limón confitado, con pepino y cebolla, “algo que es totalmente receta nuestra. Es muy diferente de otros porque no se apega a como normalmente se hace en Nashville”.
Foto: Alan Rodríguez
Mananá World Deli ha sorprendido a muchos por su creatividad culinaria, que a la vez se apega lo más posible a lo tradicional. En su menú se encuentra una variedad de ingredientes locales y orgánicos. Y lo mejor, ofrece una comida para satisfacer el paladar y levantar el ánimo.