Descubre un mundo de arte y cultura en el Museo Metropolitano de Arte. Admira obras maestras, desde Egipto hasta Van Goh y Picasso
La respuesta más difícil del mundo: si alguien me pregunta cuál es mi museo favorito de Nueva York… tendría que pensarlo algunos minutos, pero seguramente tendría que decir el Museo Metropolitano de Arte.
Bueno, quizá no es tan complicado, porque el Met (porque así se le debe llamar) es mucho más que una simple colección de obras maestras. Es un santuario que te sumerge en un mundo atemporal de belleza, historia, emociones y muchas fotos en tu celular.
Además, digo que es mi favorito porque, en un mismo espacio puedes apreciar los trazos de un Rembrandt, perderte en las esculturas griegas, enamorarte en los diseños de una alfombra persa, o, como yo, quedarte una hora en la sala de armaduras, un sueño medieval.
Ya sea contemplando la grandeza de un templo egipcio o un vestido del siglo XIX, el Met con sus más de dos millones de obras de arte provenientes de todos los rincones del planeta, es un upgrade de cualquier museo de arte. No solo hay pinturas, hay vestimentas antiguas, recreación de casas del siglo XVIII y artefactos desde la prehistoria.
En Dónde Ir te damos una breve guía para disfrutar de tu viaje Nueva York y al Met.
Museo Americano de Historia Natural de Nueva York: dinosaurios y planetario
Esta icónica pintura de Vincent van Gogh es una de las obras más populares de la colección del Met. Es un autorretrato del artista, pintado en Arles, Francia, en 1887. La pintura se destaca por sus colores vibrantes y sus pinceladas arremolinadas, características del estilo postimpresionista de van Gogh.
Esta pintura de Gerrit Dou es una representación de la escena bíblica en la que Pedro niega conocer a Jesús. La pintura se destaca por su meticuloso detalle y su representación realista de las figuras.
Esta pintura de Edgar Degas es una representación de una clase de ballet en París. La pintura se destaca por su uso de encuadres no convencionales y su enfoque en los movimientos de los bailarines.
Esta escultura de Edgar Degas es una escultura de bronce de una joven bailarina de ballet. La escultura se destaca por su realismo y su representación del movimiento de la bailarina.
Esta pintura de Rembrandt van Rijn es un autorretrato del artista. La pintura se destaca por su uso del claroscuro y su expresivo trabajo de pincel.
Esta pintura de Paul Cézanne es una representación de dos hombres jugando a las cartas. La pintura se destaca por su uso de formas geométricas y sus formas sólidas.
Esta pintura a gran escala de Georges Seurat es una representación de una escena de parque en la isla de La Grande Jatte, cerca de París. La pintura se destaca por su uso del puntillismo, una técnica en la que se utilizan pequeños puntos de color para crear una imagen.
Un templo egipcio de 2.000 años de antigüedad reconstruido dentro del museo, una joya de la arquitectura faraónica.
.
Las Galerías de Armas y Armaduras del Met albergan una colección de armas y armaduras de todo el mundo, que datan desde la Edad Media hasta el siglo XIX. Esta colección ofrece una mirada fascinante a la historia de la guerra.
El Ala Americana del Met alberga una colección de arte estadounidense del siglo XVIII a principios del XX. Esta colección incluye pinturas, esculturas, muebles y artes decorativas. Aquí podrás ver pinturas (como la famosa “George Washington’s crossing of the Delaware River”) y la obra arquitectónica de Frank Lloyd Wright.
Nueva York: 6 actividades para celebrar la historia de la ciudad
Horarios:
Cómo llegar en transporte público:
Entradas: