Las mejores mezcalerías en Oaxaca ¡con mezcales artesanales!

Prepárate y arma tu ruta para conocer los mejores lugares con místico y mágico mezcal en la Ciudad de Oaxaca. ¡A brindar se ha dicho!
¿Viajas a la hermosa Ciudad de Oaxaca? Un must en tu itinerario es visitar las mejores mezcalerías en Oaxaca. Esta tierra mística es famosa por los diferentes palenques donde se produce el mejor mezcal hecho por maestros mezcaleros que habitan la zona y protegen esta bebida tradicional.
En estos recintos encontrarás mezcal artesanal, propuestas de coctelería y las mejores marcas de mezcal de Oaxaca.
Qué hacer en Oaxaca: cinco actividades imperdibles
Las 10 mezcalerías en Oaxaca que debes conocer
Archivo Maguey
En el bar Archivo Maguey se promueve la cultura del mezcal y su valor histórico y tradicional. Cuenta principalmente con tres grupos de mezcales los cuales clasifican según el origen de la materia prima, la relación del campesino con el maguey y su uso en las labores del campo.
También es un centro de recreación que además de brindar la experiencia de conjunción con una bebida representativa del Estado, ofrece complementar dicha vivencia con cocina regional en la que se utiliza para la elaboración de los platillos ingredientes endémicos.
- ¿Dónde? Av. José María Morelos 509, Ruta Independencia, Oaxaca Centro.
CORTIJO
Un bar donde puedes realizar degustaciones y conocer más sobre experiencias con el mezcal y destilados de agave.
Las degustaciones son guiadas y se moldean a tu gusto, preferencia y experiencia. Constan de tres copas y el anfitrión de barra te podrá asesorar para que elijas la mejor opción. Si eres conocedor, sigue explorando nuevas notas en los diferentes mezcales que ofrece El Cortijo.
Además, hay una membresía exclusiva. “Club El Cortijo”, donde podrás conocer y recibir antes que nadie mezcales de producciones especiales y únicas cada mes, así como promociones y descuentos. Solo debes suscribirte creando una cuenta y mensualmente se envía la información de los mezcales que seleccionan y tú decides si lo quieres o esperas al siguiente mezcal.
- ¿Dónde? 5 de mayo 305, Ruta Independencia, Oaxaca Centro.
Conoce Oaxacking, un proyecto que te invita a vivir Oaxaca
CUISH MEZCALERÍA
Es una asociación de maestros mezcaleros de Oaxaca, que brinda homenaje a las comunidades con un proceso de producción 100% artesanal y tradicional, respetando las costumbres de los distintos pueblos de Oaxaca.
Así en cada botella podemos apreciar los perfumes y sabores puros de cada variedad de agave, que tras largos siete años de maduración consiguen brindarnos esas cualidades asombrosas.
- ¿Dónde? Ruta Independencia, Centro, 68000 Oaxaca de Juárez, Oax.
EXPENDIO TRADICIÓN
Un restaurante- mezcalería de la Casa Tradición Chagoya, que experimenta con platillos de la cocina local y los mejores mezcales Tehuana, Donají y Los Cuerudos.
Expendio Tradición busca integrar el concepto gastronómico de cocina oaxaqueña de taller con una auténtica mezcalería de tradición centenaria. El menú de alimentos está basado en el uso de ingredientes y productos endémicos, con influencia de técnicas en cocina de vanguardia.
El restaurante, ubicado en un edificio de 1942, ha sido remodelado por Ezequiel Farca, quien reinterpretó la artesanía oaxaqueña llevándola a una escala arquitectónica, involucrando a la maestría local.
- ¿Dónde? Reforma, Murguía &, Centro, 68000 Oaxaca de Juárez, Oax.
MEZCALERÍA IN SITU
In Situ, es un centro de difusión y promoción de la cultura de los mezcales tradicionales. Aquí encuentras mezcales elaborados con agaves silvestres y cultivados.
Desde hace unos años, In Situ Mezcalería ha intentado impulsar siempre el comercio local y, apoyándose con profesionistas oaxaqueños, realizaron una remodelación en su bar.. El espacio de recreación creado para el consumo de mezcal, busca nuevos horizontes para su consumo.
- ¿Dónde? José María Morelos 511, Ruta Independencia, Centro, Oaxaca.
LA MEZCALOTECA
Aquí promueven a los maestros mezcaleros y sus procesos tradicionales de producción. Los mezcales y destilados de maguey que se encuentran en la colección Mezcaloteca provienen de diferentes estados de la República Mexicana y han cumplido con todos los requisitos para ser catalogados dentro del universo de mezcales tradicionales.
En este lugar aprenderás porque se le llama maestro mezcalero, tabernero o vinatero (según el Estado al cual pertenezca) al individuo que por tradición elabora mezcal.
- ¿Dónde? Reforma No. 506, Centro, 68000 Oaxaca de Juárez, Oax.
TOBAZICHE
Ubicado a solo dos cuadras de Santo Domingo, en una calle empedrada rodeado de arquitectura colonial, se encuentra Tobaziche, un bar para tomar mezcal y comer un menú típico.
Desde tostadas de salchicha de ejutla, tlayudas de maíz negro con tasajo de metlapil, hasta un rico caldo de pancita.
- ¿Dónde? 5 de Mayo 311, Ruta Independencia, Centro, Oaxaca.
Sigue nuestro listado de recomendaciones sobre Mezcalerías en Oaxaca en Google Maps.