El pueblo de las máscaras: conoce Suchitlán
Enclavado en las faldas del imponente Volcán de Colima, Suchitlán es mucho más que un pueblo pintoresco: es un lugar donde la tradición, la espiritualidad y el arte viven en cada rincón.
A tan solo 20 minutos del centro del Pueblo Mágico de Comala, este destino colimense sorprende con su mística, su gente y sus sabores únicos. ¿Estás listo para conocerlo?
5 lugares mágicos que inspiraron a la literatura mexicana y debes visitar
El nombre Suchitlán proviene del náhuatl y significa “lugar de flores”, pero muchos lo conocen como el pueblo de los brujos. Aquí, la medicina tradicional sigue muy presente: curanderos y sabios locales practican rituales, limpias y comparten su conocimiento sobre plantas sagradas, en una muestra clara de la conexión espiritual que aún se vive en el día a día de la comunidad.
Uno de los tesoros más preciados del pueblo es el arte de las máscaras talladas en madera. Estas obras artesanales, pintadas a mano, se usan en danzas rituales y fiestas religiosas, y representan desde animales hasta figuras mitológicas.
¡Entusiastas de la chela! Lánzate a esta escapada a Cervecería de Colima y Terraza Trapiche
Son auténticas piezas de arte viviente, que mantienen con orgullo la identidad cultural del lugar.
Y eso no es todo: en Suchitlán también se elaboran muebles de otate, tallas en caoba y parota, y cestería tradicional, que puedes encontrar directamente con los artesanos del pueblo.
Visitar Suchitlán es una experiencia que va más allá del turismo: es una inmersión en la vida tranquila, en la cocina tradicional y en la conexión con la tierra. Entre sus sabores más representativos se encuentra el famoso conejo tatemado, una delicia local que debes probar.
Viaja en globo, aprende sobre ron, cerveza y más en Cuauhtémoc, Colima
Suchitlán no solo ofrece paisajes de postal y comida rica, también abre una ventana a lo ancestral, lo sagrado y lo auténtico. Aquí, cada rincón guarda una historia, cada calle tiene un secreto, y cada sonrisa refleja la calidez de su gente.
Si buscas desconectar del ruido y reconectar con lo esencial, este pueblo colimense es tu próxima parada.