Lánzate a “Tierra de los Muertos”: El festival de música electrónica en Oaxaca

¿Estás listo para ser parte de uno de los festivales de electrónica que logran una conexión contemporánea de vida, arte y memoria?
Para aquellos fanáticos de la música electrónica y las experiencias que hacen vibrar tu alma, ¡prepárense!, porque Tierra de los Muertos Music and Arts Festival, está de regreso con su 5° edición; sin duda el plan perfecto a Dónde Ir para escapar de la rutina.
Este 2025, del 24 al 26 de octubre en Mitla, el corazón ancestral de Oaxaca, volverá a latir al ritmo de la música electrónica y el espíritu del Día de Muertos, con un concepto que conectará con todos tus sentidos y al mismo tiempo con una de las tradiciones más bonitas de México.
Honra el Día de Muertos en Xochimilco con “Raíces”, un espectáculo inmersivo imperdible
¿Qué es lo que te espera en Tierra de los Muertos?
Este festival va más allá de un simple concierto, el objetivo principal de la celebración es crear una conexión entre la vida, el arte y la memoria en el valle sagrado conocido como Lyobaa, el “lugar de descanso” para los zapotecos.
Y es que aunque su distintivo es la reunión de artistas para vibrar con la combinación de beats y ritmos, se trata de una experiencia integral donde la música convive con el arte, el bienestar, la gastronomía y la historia viva, el hoy y el ahora.

El line up
Tierra de los Muertos, tiene planeado una alineación de artistas que te llevarán por un viaje hipnótico con un downtempo y extravagante con el techno melódico, entre ello están:
- Aera
- Ali Farahani con San Mash
- Armen Miran
- Andre VII
- Goldcap
- Marques Wyatt
- Nandu
- Theus Mago
- Yamagucci
Y para expandir aún más el horizonte sonoro, se suman talentos como Blank, Caro Libertad, Colossio, Hbb, Jimbo James, Los Huastecos, Svetlan Dimitroiva, entre otros.
Más que música
Dejando de lado la música, también habrá rituales de bienestar, los cuales proponen disfrutar de sound baths, meditaciones inmersivas, danzas extáticas y ceremonias de cacao, con el objetivo de reconectar contigo mismo, mientras disfrutas de buena música.
Y si eres foodie, checa esto, pues el sábado por la noche, el reconocido chef Rodolfo Castellanos estará al frente de una cena llena de performance en los campos de agave de La Fortaleza. ¡Será una verdadera fiesta de sabores y mezcal bajo el cielo oaxaqueño!
Come en Oaxaca con uno de los mejores chefs del mundo gracias a Michelin Chef Meets México
Boletos y más
Si estás listo para ser parte de esta experiencia inmersiva, no lo pienses más, pues ya puedes asegurar tu lugar.
¡Ojo!, el costo del boleto puede variar dependiendo del día y el lugar, por lo que te sugerimos que consultes la boletera. Sin embargo, aquí te dejamos un muy pequeño resumen de la planeación y el rango de precios.
Rango de precios:
- Boleto individual viernes y domingo: $1,320
- Boleto individual sábado: $1,870
Planeación:
- Día 1 (Vie, 24 de Oct): Llegada, Ceremonia de Bienvenida y Fiesta de Inauguración en Oaxaca – Galería NN 15:00-3:00
- Día 2 (Sábado 25 de octubre): Atardecer a amanecer en Mitla – La Fortaleza 5PM-8AM
- Día 3 (domingo, 3 de noviembre): Fiesta de descompresión en Oaxaca, Centro Gastronómico de Oaxaca 4PM-2AM

Así que no te quedes sin tu entrada para ser parte de esta celebración de la vida en todas sus formas, donde la música electrónica, la herencia zapoteca y el Día de Muertos se encuentran en un mismo lugar.
Y si aún te quedan dudas puedes visitar su sitio oficial y revisar todos los detalles necesarios, para que te lances a esta gran experiencia.
Sitios culturales imperdibles en el centro de Oaxaca
- ¿Dónde?: Mitla, Oaxaca
- ¿Cuándo?: Del 24 al 26 de octubre
- ¿Cuánto cuesta?: Depende del día y el lugar, checa su sitio oficial.
- ¿Cómo llegar?: Avión, camión o carro particular.