Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio
ÚNETE AL Únete al Club Dónde ir

Las mejores mezcalerías en CDMX ¡Disfruta del rico sabor de Oaxaca!

Por: Karla Soriano Reyes 05 Jul 2025
Las mejores mezcalerías en CDMX ¡Disfruta del rico sabor de Oaxaca!

El sabor de esta mística bebida oaxaqueña en la capital. Ven a disfrutar de unos tragos y de comida típica en estas mezcalerías en CDMX.


Sabemos que el mezcal es una bebida llena de identidad e historia. Además de ser parte fundamental de la gastronomía nacional, su proceso de producción es una obra de arte, conoce las mejores mezcalerías en CDMX y no te pierdas la oportunidad de disfrutar de esta gloriosa bebida.

Con información de Ángel Zavaleta, Sebastian Reyes y Alejandra Villegas

¿Qué es el mezcal?

Este video te puede interesar

El mezcal es una bebida mística fabricada del destilado de agave, en sus muchas variantes esta tradicional bebida ha logrado su producción en varios estados, siendo Oaxaca uno de los lugares con mayor reconocimiento por su elaboración.

Además de ser una bebida con mucha historia, su preparación artesanal refleja el arduo esfuerzo y cuidado de los maestros y maestras mezcaleras que gozan de este talento para la obtención de este elixir prehispánico.

Por ello, nos dimos a la tarea de traerte el mejor mezcal en la capital. Ven a probar estas mezcalerías en CDMX y a gozar un poquito de la vida.

TLECAN
FOTO: @TLECAN

Tlecan

Tlecan es una mezcalería con un ambiente místico y festivo, ideal para disfrutar de una amplia selección de mezcales artesanales de distintas regiones del país.

Su nombre significa “Lugar de Fuego” en náhuatl y refleja el espíritu del lugar: un homenaje al mezcal. Su carta incluye etiquetas artesanales y silvestres originarias de estados como Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Jalisco, Durango y Sonora, entre otros.

La selección está curada con especial cuidado, enfocándose en producciones pequeñas elaboradas en colaboración directa con maestros mezcaleros.

Entre los cocteles imperdibles están el Martini Papantla (mezcal con vermouth seco infusionado con vainilla) y el Negroni Cacao (mezcal, Campari infusionado con cáscara de cacao y vermouth rosso).

  • ¿Dónde?: Álvaro Obregón 228, Roma Norte.
  • ¿Cuándo?: Miércoles a domingo de 18:00 a 02:00.
  • ¿Cuánto?: Consumo promedio por persona $700.
  • Instagram: @tlecan
  • Reservaciones: 55 1334 4745 (se recomienda reservar).

Tlecan: los mejores mezcales artesanales y toques prehispánicos en la Roma

Templo Mezcalería
Foto: Alejandra Villegas

Templo Mezcalería

Si te gustan los bares ocultos con concepto, Templo Mezcalería es una joya que no puedes perderte. Escondido en el corazón del Centro Histórico, este speakeasy ofrece una experiencia envolvente inspirada en las raíces prehispánicas, con una atmósfera pensada para reconectar cuerpo y espíritu.

Desde que entras, su estética rústica te transporta: muros de piedra, vegetación, artesanías y una iluminación cálida que invita a quedarte. Aquí se fusionan lo ceremonial con lo contemporáneo, y el mezcal es el protagonista absoluto.

Funciona como restaurante-bar, con una carta que celebra los sabores del sur de México. Prueba sus tlayudas con cecina, burritos mixtecos, chapulines con guacamole, tacos de jamaica, sopes de pollo y un ceviche de tamarindo con chapulines que sorprende.

Para beber, ofrecen cocteles con mezcal y otros destilados mexicanos, además de cerveza artesanal y chocolate oaxaqueño.

¿Dónde? Doncelles 88, Centro Histórico, Cuauhtémoc, CDMX
¿Cuándo? Martes a domingo, de 14:00 a 22:00 h
¿Cuánto cuesta? Consumo promedio por persona: $500 MXN
Instagram: @templomezcaleria

Templo Mezcalería: el speakeasy prehispánico en el Centro de CDMX

Comixcal

Si además de disfrutar de un buen mezcal oaxaqueño, deseas degustar deliciosos platillos de una de las más bastas cocinas como lo es la de este estado, en Comixcal encontrarás una amplio menú con todo el sabor de la comida mexicana.

Este sitio ubicado en Santa María La Ribera, es una proyecto de la chef Marahí López que con gran talento ha logrado ofrecer una amplia carta al estilo del Itsmo, una región de Oaxaca cargada de cultura y sabor.

La creatividad de su equipo hace que las bebidas más tradicionales sean una experiencia única, como este mezcal con una infusión de flor de cempaxúchitl que para el Día de Muertos te hará irte pa’ trás.

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida de Comixcal (@comixcal)

  • Dónde: Dr. Atl 176, Sta María la Ribera, Cuauhtémoc, 06400 Ciudad de México, CDMX
  • Horario: De martes a sábado de 14:30 a 20:30 horas y domingos de 12:30 a 18:00 horas

Rutas de mezcal en Oaxaca ¡conoce los palenques de mezcal artesanal!

Barra Alipús

Si se trata de proyectos que enaltecen el trabajo de los maestros y maestras mezcaleras ese es Mezcal Alipús, esta barra ubicada al sur de la ciudad ofrece una amplia variedad de esta rasposa y suculenta con más de 10 etiquetados de mezcal.

Este sitio es perfecto para disfrutar de una tarde con el trago ideal, puedes encoger en su carta de comidas, entre tlayudas, diversos moles y otros majares, la gastronomía de Oaxaca será el complemento para una estancia inolvidable.

Cabe mencionar que el Mezcal Alipús nació en 1999 como un proyecto alterno apoyado por la Destilería Los Danzantes, el objetivo de esta producción ha sido el mapeo a lo largo de los años de varias regiones en Oaxaca que producen mezcal.

Este trabajo busca enaltecer y dar a conocer el nombre de varios maestros mezcaleros que en esta región del país trabajan la bebida.

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida de Barra Alipús (@barraalipus)

  • Dónde: Guadalupe Victoria 15, Centro, Tlalpan, 14000 Ciudad de México, CDMX
  • Horario: De lunes a miércoles de 12:30 a 23:00 horas, jueves y viernes de 12:30 a 00:00 horas, sábados de 10:00 a 01:00 horas y domingos de 10:00 a 23:00 horas.

Puedes consultar su página web y conocer más sobre esta mezcalería: http://www.alipus.com/

Dónde comer mariscos en CDMX ¡los más ricos y frescos!

Diamantina bar
Foto: @diamantinacdmx

Diamantina

En el corazón de la colonia Roma, Diamantina brilla como uno de los bares imperdibles para los amantes del mezcal y la buena coctelería. Este rincón íntimo y acogedor, ubicado en Monterrey 179, combina un ambiente relajado con sabores profundamente mexicanos, especialmente inspirados en la cocina oaxaqueña.

Su propuesta se centra en una curaduría de mezcales cuidadosamente seleccionados y una carta de cocteles de autor que van desde opciones frescas y ligeras hasta tragos más complejos. Pero eso no es todo: su menú gastronómico sorprende con creaciones como esquites con polvo de cacahuate y chapulines, tetelitas tradicionales, un s’more oaxaqueño que reinventa el postre clásico y hasta un kushiage de plátano macho con dip de mole negro.

Ideal para una noche entre amigos o una cita especial, Diamantina ofrece una experiencia sensorial completa que celebra lo mejor de la cultura y el sabor mexicano.

  • ¿Dónde? Monterrey 179, Roma Norte, Ciudad de México
  • ¿Cuándo? Martes y miércoles de 19:00 a 01:00 h / Jueves a sábado de 19:00 a 02:00 h
  • ¿Cuánto cuesta? Consumo promedio de $400 a $500 pesos por persona

La Clandestina

Un clásico que no puedes perderte, este rinconcito en la Condesa que te atrapará con su atmósfera bohemia, cargada de pura buena vibra.

Este lugar desde 2009 ofrece una amplia variedad de mezcal, en diferentes destilados y con ingredientes diversos.

El aspecto del lugar es uno de sus plus, pues da la apariencia de una típica tienda en provincia, donde hace muchos años era bien sabido que se vendía mezcal y otras bebidas alcohólicas a los señores oriundos de los poblados.

Así que al venir a este sitio, podrás pasar muchas horas y consumir también los platillos típicos más ricos.

mezcalerías en CDMX La Clandestina
  • Dónde: Av. Álvaro Obregón 298, Hipódromo, Cuauhtémoc, 06100 Ciudad de México, CDMX
  • Horario: Lunes de 17:30 a 00:00 horas, martes y miércoles de 17:30 a 01:00 horas y de jueves a sábado de 17:30 a 02:00 horas.

Bares divertidos en la Roma ¡mezcal, cocteles y cerveza!

La Botica

Otra que no podía faltar en nuestra lista, La Botica es ese lugar para disfrutar de unos tragos coquetos, bien mexicanos.

Desde 2005 este sitio se enorgullece de llamarse la primera mezcalería en CDMX, este mágico lugar emula a una vieja botica de los años 50 (una especia de farmacia que preparaba medicamentos de forma artesanal y al momento, muy común hace muchos años).

Este sitio fue el primero en vender cerveza, mezcal y otras bebidas. Su particular atmosfera te atrapará en el tiempo, además de que podrás escoger en la amplia variedad de mezcales y demás bebidas.

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida de La Botica Mezcaleria (@laboticamezcaleria)

El éxito de este sitio ha permitido que a lo largo de los años se hayan abierto más sucursales. No puedes perderte uno de nuestros consentidos. Aquí te dejamos la información de una de sus sucursales.

  • Dónde: Isabel La Católica 30, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc, 06000 Ciudad de México, CDMX
  • Horario: De lunes a sábado de 13:00 a 21:00 horas

El Bosforo

Ubicado muy cerca del Teatro Metropolitan, El Bósforo es uno de esos lugares que se transmiten de boca en boca. Esta mezcalería de culto es conocida por su discreción —sin letreros llamativos ni pretensiones— y por ofrecer una de las curadurías más interesantes de mezcales en la ciudad.

El lugar es pequeño, íntimo, con iluminación tenue, muros de piedra y una barra donde se respira autenticidad. Aquí no hay cocteles ostentosos, sino una experiencia que gira en torno al mezcal en su forma más pura: artesanal, silvestre y servido con rodajas de naranja y sal de gusano.

La carta cambia constantemente y suele incluir etiquetas poco comerciales, difíciles de encontrar, provenientes de regiones como Oaxaca, Guerrero o Durango. También ofrecen algunos antojitos para acompañar, como tacos, quesadillas y chapulines.

El Bósforo es ideal para quienes quieren adentrarse en el mundo del mezcal sin distracciones, en un ambiente relajado y auténtico.

  • ¿Dónde? Luis Moya 31, Centro Histórico, Cuauhtémoc, CDMX (a unos pasos de Bellas Artes).
  • ¿Cuándo? Lunes a sábado, de 18:00 a 01:00 h.
  • ¿Cuánto cuesta? Consumo promedio por persona: $300 a $500 pesos.

El mezcal es una bebida con mucha tradición e historia, su sabor quisquilloso en ocasiones, y fuerte para algunos, acompañado de los complementos perfectos, unas naranjitas y chilito piquín, harán de tu cita con amigos, la tarde perfecta de tragos.

Ahora ya conoces dónde tomar mezcal y del bueno. Ven a visitar alguna de estas mezcalerías en CDMX y cuéntanos en redes sociales que te pareció el sabor, con que platillo lo acompañaste y cómo estuvo tu experiencia.

Te recomendamos
Foto perfil de Karla Soriano Reyes
Karla Soriano Reyes karla.soriano
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ 50 Lugares increíbles para el verano con Club Dónde ir ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!