Tacos de langosta con frijoles estilo Puerto Nuevo en CDMX

Disfruta de tacos de langosta estilo Puerto Nuevo, Baja California en La Hacienda de los Morales. Los tendrán en su Festival de la Langosta.
Fotos cortesía de La Hacienda de los Morales
Puerto Nuevo viene a ser el principal atractivo gastronómico de la península de Baja California, gracias a un platillo que desde mediados del siglo pasado han ofrecido en rústicos restaurantes a millones de visitantes, de México y Estados Unidos, principalmente: tacos de langosta extraída de las frías aguas del Pacífico, frente a esta pequeña localidad situada entre Tijuana y Ensenada.
Tacos de langosta con arroz, frijoles y tortillas de harina: un manjar disponible en CDMX
La langosta estilo Puerto Nuevo se compone de dicho marisco partido longitudinalmente para freírse en manteca, antes de servirse con arroz rojo, frijoles bayos molidos, salsa de chile de árbol, un pequeño recipiente con mantequilla derretida y tortillas de harina sobaqueras, para elaborar auténticos tacos gourmet, mismos que pueden disfrutarse en La Hacienda de los Morales, donde celebran durante todo el mes de octubre, su Festival de la Langosta.
Los mejores mariscos estilo Baja California en CDMX
Los encargados de este tradicional restaurante de los linderos de Polanco recurrieron a la receta de la familia Plascencia, pionera de impulsar este platillo, originalmente destinado a los pescadores locales, que puede maridarse con algún vino rosado mexicano, disponible en la cava del lugar. Cabe señalar que las tortillas de harina son preparadas al momento.
Otros platillos de mar, para la ocasión
El equipo de cocina de La Hacienda de los Morales dispone también de otras creaciones para la ocasión que incluyen, en las entradas, callo de hacha con cebolla, pepino, limón y chile piquín, así como chimichangas de marlin, tradicional antojito norteño, que vienen a ser burritos fritos.
Su oferta de platos fuertes la completan con un molcajete de mariscos, compuesto de calamares, camarones, pulpo y pescado blanco, así como los camarones Puerto Nuevo, rellenos de queso y langosta y envueltos en tocino. Para los postres, Rodrigo Flores, el chef de la casa, recurrió al dátil —fruto típico de la desértica península bajacaliforniana— para elaborar una tarta acompañada de helado de jengibre, así como un pay de queso con licor de damiana y arándanos.
Llegará la nueva edición invernal del Festival de Jazz en Polanco 2019
FESTIVAL DE LA LANGOSTA DE LA HACIENDA DE LOS MORALES

- ¿Dónde? Juan Vázquez de Mella 525, Polanco.Tel. 5283 3000
- ¿Cuándo? Todo octubre 2019