¡Prepárate! Porqué la Guelaguetza regresará a la CDMX

Después de dos años, al fin se podrá vivir la famosa Guelaguetza en la CDMX, directo de Oaxaca llega esta celebración ¡No te la pierdas!
Macroplaza Iztapalapa
$1195
San Lucas, Iztapalapa, 09000 Ciudad de México, CDMX
La Guelaguetza es una fiesta originaria de Oaxaca, la palabra viene de un vocablo zapoteca que significa “ofrenda” o “presente”. Consiste en que cada región oaxaqueña ofrece algo de su propia cultura y sus distintas tradiciones, desde danzas, hasta gastronomía. Este año por fin regresará a la capital ¡Entérate de los detalles de la Guelaguetza en la CDMX!
Las mejores mezcalerías en CDMX ¡Disfruta del rico sabor de Oaxaca!
La Guelaguetza llega a la CDMX
Esta fiesta ha evolucionado con el paso del tiempo. Surgió en la época prehispánica en dónde se honraba a la Diosa Centeotl, conocida como la Diosa del Maíz Tierno con una danza y un sacrificio. Más tarde en la colonia, se le rendía tributo a la Virgen del Carmen pero ahora en un carnaval y así continúo hasta después de la Independencia. Hoy en día se mantienen las tradiciones de los antiguos pueblos indígenas, para celebrar nuestra cultura.
Este año, todo se inauguró con una exposición de fotografías titulada “La Guelaguetza, Fiesta, Diversidad y Armonía”, que estará en Paseo de la Reforma, específicamente en Paseo de las Heroínas. Asistió el gobernador de Oaxaca y demostró su agradecimiento por tener de nuevo este espacio para difundir las tradiciones de su estado.
La sede de la Guelaguetza será la alcaldía de Iztapalapa y la celebración ocurrirá en la Macroplaza, que se llenará de color para festejar después de dos años de no poder hacerlo.
20 lugares que debes conocer en Oaxaca ¡más allá de la capital!
¿Cuándo se celebrará?
Este año la Guelaguetza en la CDMX ocurrirá el día domingo 10 de julio y si quieres asistir, puedes conseguir tus boletos a través de Super Boletos . Pero si quieres vivir todo en su lugar de origen, en Oaxaca tendrá lugar del 23 de julio al 3 de agosto y habrá una gran variedad de eventos para celebrar.
Oaxaca: 7 experiencias que debes hacer: comida, bares y mezcal