Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio
ÚNETE AL Únete al Club Dónde ir

Tours de Día de Muertos en Xochimilco con Pachoa

Por: Miranda Chavarria 07 Oct 2024
Tours de Día de Muertos en Xochimilco con Pachoa

Prepárate para vivir una experiencia sensorial este Día de Muertos en Xochimilco. Lee nuestra nota completa para descubrir más detalles.


Si eres de los que buscan experiencias inolvidables y aman explorar lo mejor que cada temporada tiene para ofrecerte, aquí te traemos una opción de tours en el mes de noviembre. Sigue leyendo DÓNDE IR para descubrir tu próxima aventura.

¿Cuánto cuesta el pambamuerto y dónde encontrarlo en CDMX?

Este noviembre, los viajeros de corazón tienen una cita imperdible con los destinos más sorprendentes, gracias a los nuevos tours de Pachoa (@pachoamexico) llegan a transformar la forma en que celebramos nuestra tradición de Día de Muertos.

Este video te puede interesar

Con rutas cuidadosamente seleccionadas y experiencias que van más allá de lo convencional, estos tours prometen mucho más que un simple paseo, pues nos invitan a vivir una inmersión cultural, gastronómica y con paisajes únicos.

¿Qué hace lqueos tours de Pachoa sean tan únicos?

Estos recorridos están diseñados para aventureros que quieren algo diferente, desde lo único y local hasta lo exótico y sorprendente. Todos los tours incluyen:

Comida de otoño: guía de postres y bebidas en CDMX

  • Experiencias gastronómicas exclusivas: Imagina degustar platillos preparados por chefs locales con ingredientes frescos de la región. Ya sea una clase de cocina tradicional en medio de un mercado bullicioso o una cena privada con vistas panorámicas, el sabor del viaje es inolvidable.
  • Rutas secretas: Descubre cascadas escondidas, pueblos mágicos que parecen sacados de una postal, y senderos que solo los lugareños conocen. Estos tours te llevan lejos de las multitudes y te permiten conectar con la esencia real de cada destino.
  • Conexión con comunidades locales: Una de las grandes apuestas de los tours de Pachoa es que te brindan la oportunidad de convivir con comunidades autóctonas, aprender de sus costumbres y participar en sus tradiciones. Desde la creación de artesanías hasta rituales tradicionales, tendrás acceso a vivencias que no se encuentran en ninguna otra parte.

¿Cuándo empiezan estos Tours?

Los tours del Día de Muertos en Xochimilco están disponibles desde el 1 de noviembre, con salidas diarias hasta finales de mes. Lo ideal es reservar con al menos dos semanas de anticipación, ya que los grupos son pequeños para garantizar una experiencia personalizada.

Mega Ofrenda UNAM 2024: Cuándo visitarla ¡GRATIS!

Las tarifas varían dependiendo del destino y el tipo de actividades, pero incluyen todo lo necesario para que solo te preocupes por disfrutar: transporte, entradas a sitios de interés, guías expertos, y por supuesto, ¡la mejor comida local!

Lo mejor de todo es que ya puedes asegurarte tu lugar. Las reservas para los tours de noviembre están abiertas, y créenos, no querrás perder esta oportunidad. Los cupos son limitados, así que corre a hacer tu reserva antes de que se agoten.

La reserva es muy fácil. Solo tienes que ingresar al sitio oficial del evento, elegir el destino y la fecha que más te llame la atención, y completar el formulario en línea.

Talleres y actividades de Día de Muertos

Aparta el 13 de octubre en el calendario, si quieres lanzarte a la jornada de corte de cempasúchil con la comunidad chinampera de San Gregorio Atlapulco. Durante este taller podrán caminar las chinampas y cortar tu cempasúchil, con el que podrás hacer un arreglo floral con la guía de la artista floral @santaflora_ Además ofrecerán un delicioso almuerzo a base de flor de cempasúchil.

Apresúrate a reservar tu lugar, porque son limitados. 🏵️

Carrera Nocturna de Día de Muertos 2024 en CDMX: ¿Cuándo es?

Te recomendamos
Miranda Chavarria
Miranda Chavarria Noticias, Cultura, Turismo, Gastronomia, Entretenimeinto y Belleza Egresada de la licenciatura en comunicación y cultura por la UACM. Trabajó en las revistas españolas El Magacín en 2016 y Ahora Es Tendencia en 2020; en México colaboró en el portal de noticias independiente Somos El Medio desde 2022 hasta 2024, cubriendo fuentes relacionadas con Desapariciones Forzadas, Feminismos, Maltrato Animal y Cultura. Ha realizado diferentes cursos relacionados con los Derechos Humanos. Estudió fotografía en Pohuallizcalli y complemento su formación con cursos de fotografía deportiva. Además de ser comunicóloga, fotógrafa y reportera, es creadora de contenido de belleza en redes sociales.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ el especial Guía de Moteles ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!