Te recomendamos los mejores bares y tap rooms para tomar cerveza artesanal hecha en CDMX y en otros estados de la República ¡Consume local!
Foto: Alum Gálvez/ Simple Cervecería
¡El próximo viernes 6 de agosto se celebra el Día de la Cerveza! Por eso te invitamos a apoyar a los cerveceros y bares locales, te decimos dónde tomar cerveza artesanal en CDMX en 20 de los mejores tap rooms de la capital.
Los mejores bares y tap rooms de cerveza artesanal en CDMX
Andrés Valverde y Miguel Cervantes son los creadores de este concepto que ofrece cerveza fresca y hecha en casa por el maestro cervecero Jorge Reyes. Encontrarás diferentes estilos de cerveza, desde los más ligeros como una fake lager, pasando por pale ales y session ipas; hasta robustas porter y alcohólicas stouts.
Además tienen siempre propuestas invitadas de otras microcervecerías como Monstruo de Agua y Linda Vista. Puedes realizar grandes maridajes con la cocina de Niss, el proyecto gastronómico hermano de la cervecería. Te recomendamos probar la ensalada de chicharrón y el hummus de zanahoria.
Simple Cervecería y Niss: maridajes perfectos en la Juárez
Es el resultado de la unión entre Fonda Maldiablo y Cervecería Linda Vista. En Lucio encontrarás platillos que te volarán la cabeza, como los chilaquiles con barbacoa, o las alitas de coliflor. El mejor día para visitar este tap es el martes de taco tuesday, tienen chefs invitados que cocinan sus mejores tacos. Nuestras cervezas preferidas de Linda Vista con la Clementina (pale ale) y la Viaducto Kamikaze (pale ale con lúpulo japonés).
Foto: Alan Rodríguez
En Santa María la Ribera se encuentra este jardín cervecero que es un edén para los tragones y amantes de la cerveza artesanal. Ofrece platillos de comfort food como hamburguesas, pollo teriyaki y cortes de carne y mariscos con una relación muy justa de calidad, cantidad y precio.
¿Lo mejor? Los encargados te recomendarán las mejores cervezas artesanales de barril para maridar tus platillos. Te recomendamos preguntar por las cervezas de la casa, tienen estilos básicos, muy bien ejecutados, como IPA, pale ales y stouts.
Foto: Alan Rodríguez
¡Aquí podrás maridar unas de las mejores hamburguesas de la ciudad! Cada mes sorprenden con una nueva especialidad, como burger con chicharrón norteño o de suadero, por tiempo limitado. Las cheves que ofrecen en sus llaves son de Cerveza Cosaco, la roja (red ale), la negra (porter) y la güera o alguna de las cervezas especiales. También ofrecen Hércules de barril y diversas opciones en lata o botella, como la braggot de Concordia y la infalible Colimita.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por P R ó C E R Food & Wine®️ (@procerwineandbeer)
Cencerro: Hamburguesas y cerveza artesanal en la San Rafael
Un gran lugar para los sibaritas. Acá no solo encontrarás buena cheve, también ofrecen vino y mezcal. Si vas con tu cita o amigos, pide para picar una tabla de quesos y carnes frías. Si quieres algo más sustancial, la opción es el sándwich Prócer, con salami, queso gouda, mostaza y salsa de la casa.
Nada más y nada menos que la cervecería más premiada de la CDMX. Cyprez destaca por su gran calidad cervecera, tienen la Saison más ganadora de México, y varias de sus cervezas han resultado medalleras en certámenes nacionales e internacionales. En plena pandemia abrieron su tap room, en el que no sólo probarás sus cervezas de línea, también cervezas experimentales y ediciones limitadas, como sus hidromieles de sabores.
El tap de Casa Cervecera Morenos, expertos en hacer cervezas lupuladas y turbias. Si lo tuyo son las IPAs, hazy, pale ales y experimentación a más no poder, este será tu lugar favorito.
Tasting Room también abre sus llaves a propuestas de otras cervecerías, pero la recomendación es que pruebes siempre las cervezas nuevas de Morenos, también puedes probar sus cervezas de línea, como la Lager Local, una refrescante cerveza clara ideal para el verano, o la Sur 69 pale ale.
Foto: Alejandra Villegas
Otro espacio que abrió en plena pandemia y es el resultado de la colaboración de grandes cervecerías capitalinas: Escollo, Villa Coapa Brewing e Indajani. En sus 24 taps encontrarás una gran diversidad de estilos, desde milkshakes, pasando por una amplia gama de IPAs, aquí la recomendación obligada es la Dinamita, de Escollo, sours, pale ales y hasta poderosas stouts, como la Imperial stout de Indajani.
Para comer tienen ceviches, tlayudas y snacks.
Es una de las fábricas más bonitas que hay en CDMX. Ubicada en el barrio de la Romita, en Cru Cru ofrecen seis estilos de línea, pale ale, american lager, porter, ipa y la joya de la corona: una Gose con chapulines. Los jueves ofrecen clases de salsa que incluyen una cerveza y también organizan eventos los fines de semana que incluyen cocinas pop up y cerveza fresca, recién sacada del fermentador. Síguelos en sus redes para ver los próximos eventos.
Si vas empezando en el universo de la cerveza artesanal, Falling Piano es tu opción. Aquí encontrarás cervezas de estilos variados, pero sobre todo un gran ambiente y actitud desenfadada. Las cervezas de Falling se caracterizan por estar fuertemente inspiradas en la cultura pop y las tendencias del momento. Una de nuestras favoritas es su IPA llamada, Tu perro está ladrando, si quieres algo ligero, pide un Pianito.
Foto: Alejandra Villegas
Dentro de Casa IKAL, una casona que habita diferentes proyectos de moda y diseño, se encuentra Amantoli, un tap room que ofrece cervezas raras y de especialidad. Aquí probarás hidromieles de alta graduación alcohólica, sidras, kombuchas y sodas artesanales, pero sobre todo cervezas artesanales que será difícil conseguir en otro lugar. Como las berliner weisse o gose de Itañeñe, o cheves de Baja California como Wendlandt, Fauna o Insurgente.
Lo que antes fue un speakeasy muy frecuentado por los cerveceros locales, se transformó en Hudson, un tap room que cuida muchísimo su curaduría cervecera, aquí no solo verás cervezas locales como Apolo o Itañeñe, también propuestas emergentes del interior de la república, como Campfire de Aguascalientes y cheve importada. Para comer pide uno de sus hot dogs, son de muy buen tamaño y tienen salchicha kosher.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Ventura Burger & Tap (@venturaburgertap)
Sí, es un cliché: hamburguesas y cervezas, pero uno que amamos. Ventura llega para abonar a esta opción. Este pequeño local cuenta con 12 líneas de barril con cerveza fresca, además de un refri muy bien surtido con botellas y latas. Acá encontrarás estilos variados de cervecerías como Morenos, Aviscollem y Buenaventura, entre otras. Nos encanta que además tienen el vaso ideal para cada estilo cervecero.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Lagrimas De Malta (@lagrimasdemalta)
Cervezas para melómanos: Daft Punk y Blur ¡salud por la nostalgia!
Otro nuevo en el barrio. Nos gustó por su diseño y su ambiente bastante acogedor. La propuesta es llegar a la mayor cantidad de paladares cerveceros, por eso verás una gran variedad de estilos en sus 12 llaves de barril. Además durante cada mes tendrán a alguna cervecería del colectivo Adelitas, cerveceras con temple, que reúne a mujeres cheleras de toda la república en alguna de sus llaves. ¿Lo mejor? Es pet friendly.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Dos Tapas | Cervecería (@dostapascerveceria)
Tapas y cerveza: una gran combinación. Este nuevo espacio, la casa de Cervecería Madrina, de Antonieta Carrión, también ofrece cheves de otras propuestas locales como Irreverente, Juan Barracuda y La Revoltosa. Para comer, hay tapas, montaditos y baguettes, un menú acorde para una velada cervecera con amigos o con algún pretendiente.
Foto: Luis Sandoval
Ya sea en su sede de la Juárez o en la de Narvarte, Hop se ha convertido en un clásico lugar de iniciación para amantes cerveceros. Ofrece una gama versátil de estilos, de cervecerías tanto locales como extranjeras.
Foto: Alejandra Villegas
Bares divertidos en la Roma ¡mezcal, cocteles y cerveza!
Uno de los preferidos de los sureños. Gran selección musical, en especial para rockeros de corazón, y gran curaduría cervecera, tanto para los lupulovers, como para los amantes de las stouts.
Un pequeño paraíso cervecero a unos pasos de la Alameda Central. Seis líneas de barril y más de 200 etiquetas y latas en su refri. Es uno de los favoritos de los coleccionistas, pues cada semana llegan nuevas cervezas y ediciones especiales.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Trappist Bar À Bières (@eltrappist)
Este espacio lleva impulsando la cultura cervecera en la ciudad desde hace 10 años. Aquí encontrarás cheves muy raras y especiales que difícilmente llegarán a otros taps. ¡Tienen más de 250 etiquetas!
De los primeros lugares en ofrecer cheve de barril en CDMX. Cuenta con 24 líneas con una gran oferta de cerveza artesanal y un menú muy didáctico para elegir tu estilo preferido. Pide uno de sus flights maridados con palomitas de sabores.