¡Un evento gastronómico tradicional! Lánzate a la Feria Nacional del Mole en San Pedro Atocpan, Milpa Alta
¡Aparta la fecha! Del 30 de septiembre al 22 de octubre en el Barrio Mágico de San Pedro Actopan en la alcaldía Milpa Alta se celebrará la 46 edición de la Feria Nacional del Mole 2023. En este evento se reunirán más de 50 productores de mole, así que prepárate para comer mole almendrado, verde, piñón y otras creaciones exóticas como mole de manzana, nuez y más.
Quédate en Dónde Ir para conocer los detalles.
Corre al Festival Somos Hijos del Maíz y el Mezcal en CDMX
A una ahora y media del centro de la Ciudad de México en la alcaldía Milpa Alta se encuentra San Pedro Atocpan, un Barrio Mágico famoso por su mole. Allí los habitantes se dedican a la elaboración de mole, y muchas de sus recetas han estado en sus familias por generaciones.
Los habitantes del lugar cuentan que el mole almendrado nació en San Pedro Actopan, por lo que en tu vista tienes que probarlo. El secreto del “mole almendrado” radica en los más de 25 ingredientes que se utilizan para la elaboración. Además de este lugar proviene del 80 por ciento del mole que se consume en la Ciudad de México. ¿Lo sabías?
Y si tu quieres probar este platillo tradicional de la gastronomía mexicana, entonces no te puedes perder la 46 edición de la Feria Nacional del Mole que se llevará a cabo durante el último día de septiembre y hasta el 22 de octubre. Habrá degustaciones, ventas de productos y la participación de 30 restaurantes que ofrecerán mole con pollo, conejo, carne de cerdo y guajolote.
Lánzate al Festival de Café, Chocolate y Pan de Muerto en Coyoacán
El mole es un platillo que acompaña las celebraciones de los mexicanos, y quien no recuerda que en alguna fiesta la comida especial fuera protagonizada por una pieza de pollo bañada en mole, acompañada con arroz o frijoles y tortillas recién hechas para hacer más rica la experiencia.
Para los amantes del mole en este evento gastronómico podrán comer mole almendrado con pollo, pipián, adobos, entre otros platillos. También habrá pulque, mezcal, atole y cafecito. Si quieres algún snack tendrán elotes, esquites, tejocotes dulces, chayotes hervidos y chilatole.
También habrá postres como fresas con crema, wafles y pasteles. Espectáculos culturales, paseo a caballo, montado de toro y caballo serán parte de las otras actividades de la Feria del Mole. Para que el huateque se prenda habrá grupos musicales.
Paxia: el restaurante en el Centro de CDMX que rinde honor a la cocina mexicana