Conoce el mundo del intelectual Alfonso Reyes y descubrir donde se mezclan literatura, historia y cultura en la Condesa
En la Capilla Alfonsina se respira la esencia de uno de los intelectuales más prolíficos de México: Alfonso Reyes. Construida en 1938 por el arquitecto Carlos Rousseau a instancias del propio Reyes, esta casa sirvió como hogar del escritor durante dos décadas, hasta su muerte en 1959.
Su nombre, “Capilla Alfonsina”, surgió de la acertada descripción de Enrique Díez-Canedo, amigo de Reyes, quien comparó la atmósfera de paz y tranquilidad del lugar con la de un santuario o capilla.
Tras el fallecimiento de Reyes, su esposa Doña Manuela Mota de Reyes y su hijo Alfonso Reyes Mota se encargaron de preservar la memoria del escritor manteniendo la casa abierta al público. En 1973, la Capilla Alfonsina pasó a ser Patrimonio Nacional bajo la tutela del Instituto Nacional de Bellas Artes, y desde entonces ha fungido como un importante centro de estudios literarios y difusión cultural.
Maison México Roma: nuevo hotel boutique en la Roma-Condesa
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por FICHC Festival Intercultural Hipódromo Condesa (@festivalcondesa)