Los 10 mejores libros de rock del 2024: ¡Todos están en español!
En nuestra lista con los mejores libros de rock del 2024 hay títulos que van del grunge hasta obras sobre David Bowie y el blues.
Un año más está a punto de concluir y es momento de hacer un resumen de lo más destacado. Si además de escuchar música te gusta conocer conocer más a fondo sobre su historia entonces te compartimos nuestra lista con los mejores libros de rock del 2024. En cada caso los autores van más allá de la investigación para enfocarse en un aspecto específico.
Los 10 mejores discos de rock mexicano del 2024
¿CUÁLES SON LOS MEJORES LIBROS DE ROCK DEL 2024?
De la misma manera en que hicimos en nuestro recuento del 2023 ahora es momento de revisar lo ocurrido durante los últimos 12 meses. En esta ocasión hubo autobiografías, ensayos y crónicas publicadas en castellano de los más diversos estilos. Aunque son diferentes, lo que tienen en comun todos los títulos es que demuestran que el rock también se puede leer.
TEMPORADA DE BRUJAS. EL LIBRO DEL ROCK GÓTICO – CATHI UNSWORTH (EDITORIAL CONTRA)
Las alabanzas hacia el nuevo trabajo de la periodista y escritora inglesa son unánimes y con justa razón. Algunos dicen que es “la biblia del rock gótico” y no es una blasfemia ni una exageración. Gran parte de su mérito radica en que está redactado para ser disfrutado tanto por novatos como eruditos.
A lo largo de 573 páginas ofrece una visión bastante clara de la música oscura —vaya contradicción— y el desarrollo que ha tenido durante medio siglo de historia. Además aparecen nombres de enorme relevancia que van desde Joy Division y The Cure hasta The Cramps y Nick Cave.
REBEL GIRL. MI VIDA COMO UNA FEMINISTA PUNK – KATHLEEN HANNA (LIBURUAK)
Gran parte del feminismo actual tiene una deuda pendiente con Kathleen Hanna. No fue la primera que abogó por los derechos de las mujeres y la equidad de género pero sí ha sido una de las voces más fuertes y consistentes.
En su autobiografía que se publicó de manera simultánea en inglés y castellano, la cantante de Bikini Kill, Le Tigre y The Julie Ruin hace un repaso honesto de su vida. Desde aspectos como su amistad con Kurt Cobain y su matrimonio con Adam Horovitz de los Beastie Boys hasta la creación del movimiento Riot Grrrl.
Triángulo de Amor Bizarro regresa a México: ¡Tú puedes elegir su setlist!
QUÉ PASA POR LA CALLE. CRÓNICAS NÓMADAS DEL ROCK LATINO – ENRIQUE BLANC (EDITORIAL UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA)
Durante más de 30 años Enrique Blanc ha sido uno de los periodistas musicales más destacados de México. Es una voz autorizada especializada en radio pero además tiene un talento único para describir lugares de Latinoamérica y Estados Unidos por medio de palabras.
Su nuevo trabajo funciona como un roadtrip que tiene a Los Planetas, Babasónicos, Gustavo Cerati y Molotov como acompañantes. Aunque más allá del destino, lo más importante es la detallada narración que hace de cada viaje. Por todo lo anterior es uno de los mejores libros de rock del 2024.
KRAFTWERK: MÚSICA FUTURISTA ALEMANA – UWE SCHÜTTE (CLUB DE FANS)
La influencia de Kraftwerk en la música es tan grande que traspasa épocas y géneros. Su impacto sólo se puede comparar al causado por Beethoven, The Beatles y Miles Davis. Además su estilo futurista con nostalgia por el pasado provoca que su trabajo siempre se mantenga vigente.
Aunque se han escrito muchos libros sobre el cuarteto alemán, la biografía del periodista Uwe Schütte traducida por la editorial chilena Club De Fans es la más completa. No sólo se enfoca en la parte sonora y visual del combo sino también en aspectos como crecer en la Alemania derrotada y dividida después de la II Guerra Mundial.
LA EXPLOSIÓN DEL GRUNGE – STEVE TURNER (REDBOOK EDICIONES)
A diferencia de otros libros que se han escrito sobre el grunge aquí se ofrece una visión interna y no externa. El protagonista y narrador es uno de los músicos que le dieron vida a dicho movimiento a través de bandas como Green River y Mudhoney.
La autobiografía de Steve Turner ofrece detalles poco conocidos sobre su vida como el nacimiento de su amor por el punk y el garage. Además ahonda en aspectos como el motivo por el que rechazó unirse a Nirvana en 1990 y asegura no estar arrepentido.
DAVID BOWIE: VIDAS – DYLAN JONES (ES POP EDICIONES)
Se ha escrito tanto sobre David Bowie y no es para menos porque se trata de uno de los artistas más completos de la historia. Fue una persona que marcó tendencia con cada uno de sus lanzamientos e incluso vislumbró el poder de internet antes que nadie.
Con esto en mente, Dylan Jones se enfocó en hacer una descripción de la persona y no de sus personajes. Para cumplir su meta elaboró una biografía coral a partir de más de 100 entrevistas con Bowie y sus familiares. Es un ejercicio que más allá de ser uno de los mejores libros de rock del año es un ejercicio periodístico ejemplar.
GUÍA ESENCIAL DEL NUEVO ROCK AMERICANO Y EL GARAGE DE LOS 80 – PABLO CARRERO (66 RPM EDICIONS)
La pasión que le puso Pablo Carrero es tan grande que se nota en cada página. En el pasado ya publicó un título similar sobre el punk y ahora fue el turno del resurgimiento que tuvo el garage en la penúltima década del siglo pasado.
Redactado de forma enciclopédica, la obra contiene pequeñas biografías de bandas como The Cynics, The Fleshtones, The Fuzztones y The Gruesomes. Además también se enfoca en el alt-rock con grupos como Los Lobos y The Long Ryders.
UN CORTOCIRCUITO FORMIDABLE. DE LOS KINKS A MERZBOW: UN CONTINUUM DEL RUIDO – ORIOL ROSELL (ALPHA DECAY)
Uno de los ensayos más sobresalientes del año fue el publicado por el periodista catalán Oriol Rosell. Se enfocó en un aspecto que suele ser mal visto dentro de la música y es el “ruido”. Aunque gracias a su manejo del lenguaje y referencias puede cambiar el pensamiento de más de uno.
En un viaje a través de las palabras hace un recuento de la participación que han tenido los sonidos desarticulados y estridentes. El recorrido incluye menciones de Sonic Youth, The Jesus And Mary Chain, Throbbing Gristle, el black metal y hasta el japanoise.
DUST MY BROOM. LA HISTORIA DE ELMORE JAMES & ROBERT JOHNSON – GONZALO DE LA TORRE PUIG (EDITORIAL MILENIO)
Es muy complicado identificar con certeza los orígenes del laberinto llamado rock aunque la mayoría de los caminos parten del blues. Los cánticos deprimentes que trajeron los esclavos africanos que llegaron a Estados Unidos al final derivó en la mayor revolución musical del Siglo 20.
Por otra parte, el blues es mucho más que sólo tristeza. Para demostrarlo, el periodista argentino Gonzalo de la Torre hizo un viaje en el tiempo y elaboró la biografía de dos figuras clave. Se trata del guitarrista Robert Johnson y el cantante Elmore James. El resultado es una profunda investigación de la que seguramente Alan Lomax estaría orgulloso.
FREE JAZZ. LA MÚSICA MÁS NEGRA DEL MUNDO – MARIANO PEYROU (EDITORIAL ANAGRAMA)
Nunca se debe juzgar a un libro por su tamaño. Aunque a simple vista el ensayo de Mariano Peyrou es pequeño, en su interior contiene una fuente inagotable de información y datos. El libro tiene su punto de partida en 1959 porque fue el año en que Miles Davis, John Coltrane y Ornette Coleman publicaron los álbumes que dieron origen al free jazz.
A partir de ahí hace un recorrido hacia adelante y atrás durante 154 páginas y consigue uno de los mejores libros de rock del año. Además aborda la importancia de la libertad creativa y la manera en que la música puede romper paradigmas sociales.