¿Creías que ya lo habías probado todo en el mundo de las bebidas artesanales? Pues prepárate, porque estas por descubrir la hidromielen CDMX, una refrescante bebida hecha a base de miel y fermentada como si fuera una prima lejana del vino. Aquí en Dónde Ir te contamos un poco de su historia, así como los mejores lugares para probarla.
¿La bebida de los dioses? Esto es lo que debes saber de la hidromiel en CDMX
Foto: @beertlan
Aunque suene a moda nueva, la hidromiel es una de las bebidas alcohólicas más antiguas que existen. Diversas fuentes calculan que su origino hace más 8,000 años, cuando en distintas partes del mundo ya se fermentaba miel con agua y levaduras naturales para crear una bebida que no solo embriagaba, sino que también se consideraba sagrada.
Eso sí, su auge más conocido se dio entre los pueblos nórdicos, donde era consumida por vikingos en múltiples celebraciones, por lo que debes saber que de ahí que se le consideró como la bebida de los dioses.
Asimismo, la hidromiel se elabora a partir de un proceso de fermentación de miel de abeja diluida en agua, a la que se pueden añadir frutas, especias, hierbas o incluso lúpulo, dependiendo del estilo. En cuanto a los sabores, puedes encontrar mayoritariamente dulces y florales, aunque también ya hay propuestas con notas más secas, afrutadas y especiadas, con niveles de alcohol que varían entre 4% y 14%.
En la actualidad, esta bebida vive un boom dentro de lo artesanal, por lo que se ha vuelto más común encontrarla en la ciudad, desde restaurantes, tap rooms hasta bares y centros nocturnos. Aquí te decimos cuáles son nuestros 3 favoritos.
1. El Terrifier: hidromiel sangrienta y terrores cerveceros en Coyoacán
Halloween los 365 días del año, cerveza artesanal y una buena dosis de terror: así es El Terrifier, una cervecería en Coyoacán donde cada rincón te hace sentir como dentro de una película slasher. Aquí, la hidromiel se sirve con todo el estilo de la casa: en bolsas tipo transfusión de sangre, con un líquido rojo brillante que parece salido de un laboratorio maldito. Se llama Alien Blood y es una hidromiel de jamaica que, además de visualmente impactante, es refrescante, frutal y con un final ligeramente ácido que se siente perfecto para quienes buscan algo distinto a la clásica chela.
Además de esta joya fermentada, El Terrifier ofrece seis líneas rotativas de cerveza artesanal, refrigeradores llenos de latas nacionales e internacionales, y snacks como mini pizzas, papas o nachos. Todo esto acompañado de shows en vivo, cine de terror, magia, stand up y trivias temáticas.
¿Dónde? Taxqueña 1229, Coyoacán, CDMX.
¿Cuándo? Mar. a jue. a partir de las 16:00 hrs. Vie. A partir de las 14:00 hrs. Dom. a partir de las 15:00 hrs.
Si eres fan de la cerveza artesanal y quieres llevar tu paladar a un nuevo nivel, Beertlan es una parada obligada en Coyoacán. Este espacio creado por Cervecería Obni no solo reúne una selección rotativa de chelas potentes y bien hechas, también es uno de los pocos lugares donde puedes encontrar cuatro estilos distintos de hidromiel artesanal, todos elaborados en casa bajo la marca Oso Mieloso.
Aquí puedes probar desde una hidromiel natural de sabor clásico y dulce, hasta opciones frutales como maracuyá, mora azul o frutos rojos. Lo mejor es que tienen cuerpo ligero, un balance refrescante y ese dulzor que engancha.
La experiencia se completa con una cocina de inspiración casera: alitas y boneless con salsas como mango habanero o pimienta limón, hamburguesas, hot dogs, papas gajo y hasta platos de temporada, todo en un mismo lugar.
¿Dónde? Malitzin 165-Local 3, Del Carmen, Coyoacán.
3. Vikings Wings: hidromiel, alitas y una experiencia nórdica
Si alguna vez soñaste con entrar al Valhalla, en Vikings Wings te reciben como todo un guerrero. Este restaurante temático en Coyoacán está ambientado con cascos con cuernos, escudos, espadas y decoración nórdica que lo convierte en una parada obligada para quienes buscan una comida divertida… y con mucha personalidad.
El menú es ideal para el antojo: alitas (las Valkyrias son un must), hamburguesas enormes, nachos con carne y postres golosos como cheesecake o helados. Pero si hay algo que no puedes dejar pasar es su hidromiel artesanal de menta y yerbabuena, una bebida fresca y ligeramente dulce que le hace honor al legado vikingo. Su sabor herbal y mentolado es perfecto para acompañar los festines de carne o simplemente para refrescarte como Odín manda.
Además, cuentan con cerveza artesanal, café y un ambiente ideal para plan de amigos, familia o una cita distinta.
4. Colonia Meadery: el primer bar especializado en hidromiel en CDMX
Colonia es el primer meadery –bar especializado en hidromiel– abierto en CDMX. Desde su inauguración en 2022, en el local ubicado en General Prim 66, colonia Juárez, combina la sofisticación de una tap room con la calidez de un speakeasy moderno. Colonia Meadery produce artesanalmente más de 700 litros de hidromiel al mes, utilizando mieles monoflorales de Campeche, Puebla, Veracruz, Morelos y otros sitios.
En sus grifos puedes probar estas opciones: Tradicional (aguja suave, ligeramente ahumado, seco), Braggot, mezcla con cerveza (mi favorito, equilibrado y refrescante), Frutales como jamaica‑jabín (rojo intenso), mora azul y algunos lotes especiales de sabores como Tamarindo, Aguacate, Mango o Café.
Sebastián ReyesColaboradorSebastián Reyes es Lic. en Ciencias de la Comunicación con especialidad en Comunicación Organizacional por la FCPyS de la UNAM. Colabora en revista Dónde Ir desde el año 2023. Su objetivo es mostrarle al mundo lo mejor de los destinos LGBT+, con su respectivo toque de glitter y muchos colores a través de contenido escrito, así como audiovisual.