El IMSS-Bienestar ha comenzado la credencialización de sus beneficiarios, proporcionando atención médica gratuita.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha comenzado la credencialización de los beneficiarios del programa IMSS-Bienestar, este programa busca proporcionar atención médica, medicamentos, consultas, cirugías y estudios de forma gratuita a personas sin seguridad social. Sigue leyendo para saber más.
¡Cuidado con los azulitos! ISSSTE alerta sobre daños a la salud
El director general del Instituto mexicano del Seguro Social (IMSS), dijo que “Está arrancando ya la entrega de las credenciales del IMSS-Bienestar”, anunció Robledo, agregando que se espera alcanzar 9.5 millones de registros durante julio y agosto.
También explicó que a diferencia del extinto Seguro Popular, el IMSS-Bienestar ofrece servicios de salud gratuitos y universales, y que el Seguro Popular, requeriría un estudio socioeconómico para determinar el tipo de cobertura, lo que limitaba el acceso a ciertos servicios.
El IMSS-Bienestar está presente en 23 estados de la república: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
¡Profeco Alerta! Pan Bimbo Cero Cero: ¿Azúcares escondidos?
Para registrarse y recibir atención médica gratuita, es necesario verificar que no se cuente con seguridad social de otra institución. El proceso de registro incluye:
La credencial se entregará en una clínica, y la información del día, hora y ubicación será enviada al correo electrónico utilizado para el registro. En algunas entidades, se entregará casa por casa o se enviará un mensaje indicando el lugar de recogida.
El IMSS-Bienestar se ha creado para proporcionar atención médica y medicamentos gratuitos a la población que más lo necesita, sin importar su condición económica o social. Este programa está destinado a personas sin ninguna clase de seguridad social, como vendedores informales o personas temporalmente sin empleo.
Para inscribirse al IMSS-Bienestar, se necesitan:
El registro es sencillo y garantiza acceso a servicios médicos gratuitos, manteniendo los datos actualizados para referir a la clínica más cercana al domicilio.
¿El chicharrón es mejor que las verduras?, esto dice un estudio