Festeja el Día de la Marquesita ¡Se celebra por segunda vez en México!
Por segunda vez en México se va a celebrar el Día de la Marquesita; entérate de los detalles en Dónde Ir
¡Estamos de fiesta! El próximo 16 de julio se celebrará -por segunda vez- el Día de la Marquesita en México. Así que si eres amante de este postre típico de Yucatán, te contamos todos los detalles para que vayas a celebrarlo. Y claro, tiene que ser comiendo una marquesita clásica o una con helado. Continua en Dónde Ir para enterarte de los detalles.
¿Dónde comer las mejores marquesitas de CDMX?
Qué es la marquesita: el postre yucateco que lleva queso de bola
Las marquesitas son un postre originario de Yucatán que ha conquistado el paladar de más de una persona, por la combinación de texturas y sabores que empalman a la perfección. Su forma alargada, el crunchy de la galleta de barquillo y el relleno de queso de bola (que es una sorpresa) son elementos que lleva la receta clásica; aunque hay algunas a las que le agregan helado, chocolate, natilla y más toppings.
La primera vez que una marquesita se realizó fue en Mérida en el año de 1930, la historia cuenta que Leopoldo Mena es el genio detrás de este delicioso postre. Todo comenzó un invierno, Don Leopoldo era dueño de una heladería que en la época de frío no tenía tantas ventas, por lo que se le ocurrió vender solo los conos del helado para ofrecer algo diferente.
Sin embargo, la marquesita tal y como la conocemos hoy en día fue hecha en 1945 cuando Leopoldo quiso llevar el postre al siguiente nivel con un relleno poco convencional: le añadieron queso de bola. Desde entonces este postre se ha convertido en uno de los favoritos de chicos y grandes. ¿Sabes una cosa? Desde el 2023 celebra su propio día.
Lugares dónde tomar chocolate caliente en CDMX
¿Cuándo se celebra el Día de la Marquesita en México?
¡Aparta la fecha! El próximo 16 de julio será recordado como uno de los días más felices por los glotones y glotonas que aman los postres. ¿Sabes por qué? Se celebrará el segundo Día de la Marquesita en México.
El Día de la Marquesita surge gracias a que varios amantes de las marquesitas y el nieto de Leopoldo Mena (creador de las marquesitas) quieren que no solo en la Península de Yucatán sea reconocido el postre, sino que en otros estados también puedan conocerlas, y claro, entrale a una o más.
Para esta segunda edición participarán más de 50 lugares de marquesitas ubicados en toda la Republica Mexicana. Cada spot tendrá un logo con una marquesita y queso de bola para que los identifiques. Los organizadores nos explican “Queremos que las personas también vean que hay marquesitas en Coahuila, Nayarit o Chiapas”.
Cookie Croissant: qué es y dónde comer el pan más viral de la temporada