Conoce los mejores lugares y atractivos que ofrece Oaxaca más allá de la capital ¡Playas con bioluminiscencia, zonas arqueológicas, cascadas y miradores!
No cabe duda que Oaxaca es uno de los destinos más hermosos del país. Es un lugar lleno de diversidad gastronómica, turística, geográfica y cultural. Al ser el quinto estado de la república más grande, en sus 570 municipios encontrarás una amplia oferta de platillos típicos, zonas arqueológicas, pueblos mágicos, playas e importantes complejos turísticos. ¡Más allá de la capital conoce todos los lugares que debes visitar al menos una vez en Oaxaca!
Oaxaca: 7 experiencias que debes hacer: comida, bares y mezcal
¿No sabes a dónde ir en Oaxaca? ¡Arma tu ruta! En esta nota te daremos las mejores opciones para visitar, comenzaremos en el centro y partiremos hacia las distintas regiones de esta entidad, porque Oaxaca es mucho más que los Valles Centrales. Muchos de ellos seguro no los conocías ¿Cuáles son tus destinos favoritos?
Recuerda que la pandemia por COVID-19 continúa, es importante que acates todas las medidas de seguridad si planeas viajar a cualquiera de estos lugares.
Visitar el Templo de Santo Domingo en Oaxaca es esencial. En este convento inaugurado en 1608 podrás apreciar la arquitectura barroca novohispana impresa en los cautivadores retablos bañados en oro.
Al interior de este centro cultural encontrarás el Jardín Etnobotánico de Oaxaca, un lugar que alberga distintas especies de plantas provenientes de todo el estado. Recuerda que Oaxaca se caracteriza por su diversidad de ecosistemas, así que encontrarás tanto especies desérticas como otras pertenecientes a climas más fríos.
Una de las personalidades más importantes de Oaxaca fue el maestro Francisco Toledo, un artista que se destaca por su labor social y la defensa de la cultura regional. En su búsqueda por acercar la cultura a todos, fundó el Centro Nacional de las Artes San Agustín o CaSa; un espacio dedicado a la formación artística donde podrás encontrar salas de exposiciones, un laboratorio de fotografía, talleres, residencias artísticas y más. Este es el primer centro ecológico de América Latina.
La Ciudad de Oaxaca está repleta de lugares que puedes visitar sólo o acompañado y uno de los esenciales es Monte Albán, un sitio arqueológico que fue la capital de los zapotecos. Lánzate a descubrir este Patrimonio Cultural de la Humanidad
¡Contrata una vista guiada! Conocer la historia de este lugar es mas enriquecedor cuando un guía te cuenta todos los detalles y acontecimientos en torno a Monte Albán. Además aquí encontrarás museo de sitio, cafetería, restaurante y venta de artesanías.
Si te gusta descubrir el pasado a través de vestigios arqueológicos Mitla es otra zona que no puedes dejar de visitar ¡además está muy cerca de la ciudad! El nombre que se le da a este sitio proviene de Mictlán, que se define como “ciudad de los muertos”. Déjate maravillar por la arquitectura de estos monumentos
Si estás de visita en Mitla, tienes que conocer las cuevas de Yagul, un recinto prehistórico repleto de pinturas rupestres. En estas cuevas se encontraron los primeros indicios de las plantas domesticadas (semillas de cucurbitáceas) y espigas de maíz. Estos descubrimientos datan de hace 12,000 años. Para visitar este lugar es indispensable presentar una solicitud al Centro-INAH de Oaxaca y al Comisariado de Bienes Comunales Unión Zapata. El lugar se encuentra temporalmente cerrado.
Sin duda uno de los lugares más impresionantes que tiene Oaxaca, son las cascadas petrificadas de Hierve el Agua. Esta formación data de hace miles de años y se debe al escurrimiento del agua carbonatada.
Uno de los atractivos que tiene esta zona son los brotes naturales agua que se forman en este paraje. Aunque el sitio turístico permaneció cerrado varios meses e incluso se rumoró su posible cierre definitivo, desde octubre ya se encuentra operando nuevamente, pero con un acceso limitado a 200 personas por día.
Los mejores Pueblos Mágicos para visitar en México
Cerca de Hierve el Agua se encuentra Teotitlán del Valle, una comunicad reconocida por sus hermosos productos textiles hechos de lana.
En Teotitlán puedes comprar tapetes, bolsas, vestidos y otros productos textiles elaborados con la técnica del telar de madera y decorados con diseños tradicionales con un valioso significado socio-histórico. Si vas a visitar este lugar o cualquier otro recuerda respetar a la población y pagar precios justos a los artesanos.
Esta localidad tiene un impresionante mirador de cristal que te permitirá apreciar los valles de Oaxaca. Es el lugar ideal para que unas fotografías de paisaje inigualables. Contrata un guía y adéntrate en sus impresionantes bosques.
Además del principal atractivo que es el mirador, en Ixtlán de Juárez también puedes rentar bicicletas o quedarte a acampar.
Otro lugar imperdible que refleja la diversidad cultural del estado es San Martín Tijalquete, una comunidad conocida por sus alebrijes tallados en madera. En estas artesanías los pobladores impregnan su cosmovisión y tradiciones.
Si visitas San Martín Tijalquete es indispensable que adquieras algún alebrije. ¡Date una vuelta por los talleres para conocer los procesos de estas artesanías!
En Papaloapan se encuentra el destino conocido como Mil Islas, un paraíso natural que se caracteriza por sus formaciones de islas de diferentes tamaños. Este lugar se originó debido a la construcción de la presa de Miguel Alemán, un desastre ecológico que aconteció en 1947.
Si bien muchas de estas islas están deshabitadas, se pueden visitar municipios como San Miguel Soyaltepec, San Pedro Ixcatlán y San José Independencia. Te recomendamos conocer Soyaltepec donde podrás realizar recorridos a caballo o bicicleta. Visita el árbol del temblor, de donde brota un manantial o también puedes preguntar por los paseos en lancha.
En la región Cañada se encuentra Huautla de Jiménez, un pueblo mágico que se distingue por sus tradiciones, además en este lugar vivió la chamana mazateca María Sabina, famosa por su conocimiento ancestral en torno a los hongos alucinógenos.
Tienes que subir el Cerro de la Adoración y recolectar hongos en el camino, lo recomendable para este recorrido es acudir con algún familiar de María Sabina, ya que ellos te compartirán algunos de sus conocimientos y experiencias. Ya en Huautla es indispensable visitar la casa de María Sabina; aquí podrás apreciar fotografías, sus vestimentas o pinturas ¡prueba el temazcal! Y durante tu visita también tienes que acudir al Mirador Loma de Chapultepec, que ofrece una hermosa vista a los paisajes de Huautla.
Dónde comer tlayudas, tacos y memelas en Oaxaca
La Nevería es una localidad ubicada en la Sierra Juárez de Oaxaca que se distingue por sus boscosos paisajes y su clima frío
Aprovecha las actividades que ofrece esta localidad que facilitan la interacción de los visitantes con la naturaleza. Puedes recorrer la localidad en caminata o en bicicleta y si eres más aventurero puedes quedarte a acampar al aire libre. Anímate a probar la tirolesa para disfrutar los paisajes desde otra perspectiva.
Entre los distintos atractivos que ofrece Oaxaca se encuentran los centros vacacionales como balnearios. Tamazulapam del Progreso es un poblado caluroso donde encontrarás unos bellos y cristalinos manantiales.
Tienes que visitar estos manantiales y aguas sulfurosas, ideales para acudir con tu familia a refrescarte. Visita Piedra de Agua y el balneario Atonaltzin que tiene divertidos toboganes para más diversión.
Si lo tuyo es la arquitectura y disfrutas los sitios históricos entonces debes acudir a San Pedro y San Pablo Teposcolula una población donde encontrarás antiguos recintos y templos.
Aquí están situados los Conventos Dominicos de la Alta Mixteca, date una vuelta y aprecia las construcciones de estos templos o la capilla en ruinas. En Yucundaa o Cerro de Pueblo Viejo encontrarás vestigios ñuu savi, así como un juego de pelota.
Santiago Apoala es una comunidad de la Mixteca que se caracteriza por sus aguas abundantes. Aquí encontrarás cascadas, pozas y grutas.
Te recomendamos contratar los recorridos guiados a La Cueva Apoala, El Mirador y la Peña de las Guacamayas, donde podrás apreciar las antiguas pinturas rupestres. Pero una parada obligada es la cascada Cola de Serpiente, un ojo de agua cristalina. También hay servicio de campamento y renta de cabañas.
En Santiago Yosondúa encontrarás un parque natural con vista a la Cascada Esmeralda. El paisaje se aprecia mucho mejor desde el puente colgante con una longitud de 130 metros.
Además del principal atractivo que es la cascada, en Santiago Yosondúa podrás hacer un recorrido en tirolesa, o aventurarte una caminata por los senderos de la zona. Si visitas este lugar te recomendamos preguntar por la renta de cabañas con una inigualable vista al bosque.
Foto: Redacción Dónde Ir
Pueblos Mágicos embrujados en México: duendes, brujas y más
Pero si lo que quieres es descubrir la diversidad cultural que ofrece este estado entonces no puedes dejar de visitar el Istmo. Por ser la región más grande de Oaxaca abundan los lugares turísticos. En Salina Cruz y Chipehua encontrarás hermosas playas y lugares para surfear; en Ixtepec hay manantiales y pozas termales; y en Santa María Chimalapa se encuentra la selva de los Chimalpas, una importante reserva natural.
Si viajas el Istmo es indispensable que visites Juchitán y Tehuantepec, dos regiones que se caracterizan por sus coloridas celebraciones. Te recomendamos asistir a las velas en mayo, las festividades más importantes de estas regiones donde podrás apreciar los hermosos trajes de gala de las istmeñas y presenciar los distintos rituales de esta celebración como la labrada de la cera, la molida de polvo, la regada de fruta y el baile tradicional.
Este pueblo mágico es un importante centro religioso de Oaxaca, cada año un aproximado de 2 millones de peregrinos acuden a visitar a la Virgen de Juquila para mostrarle su devoción.
Visita el Santuario de Juquila y la capilla de las veladoras. No olvides darte una vuelta por el centro del pueblo, aquí podrás conseguir o hacer tu propio pan tradicional a la leña. Juquila también ofrece la posibilidad de tomar talleres para aprender a bordar con chaquira. Pero si lo que te gusta es la aventura tienes que visitar el Río de la Olla o el Chorro del Conejo, dos lugares ideales para compartir un día de campo con la familia.
A tan solo una hora de Juquila se encuentra Puerto Escondido, uno de los destinos más populares del estado de Oaxaca. En Puerto se encuentra la playa Zicatela, que se caracteriza por su oleaje, ideal para los surfistas.
Puerto Escondido tiene numerosas actividades y es uno de los lugares indispensables si quieres conocer Oaxaca. Puedes contratar un paseo en lancha para conocer las distintas playas de la zona: playa Manzanillo, Puerto Angelito, Carrizalillo, Coral y Bacocho.
Pero la experiencia más recomendable es la liberación de las tortugas. Año con año esta especie llega a las playas a enterrar sus huevos; “Red de los Humedales de la Costa Chica de Oaxaca” y “Vive Mar” son dos organizaciones que se dedican a proteger esta especie en peligro de extinción, puedes acercarte con ellos para ayudar a liberar a las tortugas en el mar.
Otro punto obligado en Puerto Escondido son las lagunas de Chacahua, un área natural protegida e importante reserva de especies como tortugas, cocodrilos y aves.
Aproximadamente a 16 km de Puerto Escondido se encuentra la Laguna de Manialtepec, un lugar donde podrás contemplar la diversidad ecológica (aves, patos silvestres, garzas y tijerillas) a través de un recorrido en lancha.
Si quieres contemplar las aves lo recomendable es tomar el recorrido por la mañana, en este lugar también podrás rentar kayaks para realizar el trayecto por tu cuenta. Pero lo imperdible de este sitio es el efecto de bioluminiscencia, así que si quieres apreciar este fenómeno te aconsejamos acudir por la noche. La bioluminiscencia de la laguna se debe a la presencia de micro-organismos dinoflagelados. Un espectáculo imperdible.
Foto: NatGeo
Mazunte es uno de los lugares más hermosos que tiene Oaxaca, se conoce como la playa más joven del estado y en poco tiempo ya es el sitio favorito de turistas y mochileros. Te decimos por qué.
Si bien en Mazunte puedes gozar de la playa y la oferta gastronómica de los comercios locales, te recomendamos probar las otras experiencias que ofrece este lugar. Visita el Centro Mexicano de la Tortuga y empápate de conocimiento sobre esta especie. ¡Haz un recorrido matutino a La Ventanilla! toma el paseo en lancha y conoce las especies que habitan en este lugar. ¡No olvides preguntar por la liberación de tortugas o el avistamiento de aves y ballenas!
Te recomendamos realizar una caminata a Punta Cometa, el sitio perfecto para apreciar las puestas de sol más hermosas.