Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio
ÚNETE AL Únete al Club Dónde ir

Brisa Tap Room: la sede de Cerveza Cannería en la Roma

Por: Alejandra Villegas 30 Jul 2025
Brisa Tap Room: la sede de Cerveza Cannería en la Roma

Brisa Tap Room es un rincón cervecero que te transporta a Ensenada sin salir de la Roma. Cerveza artesanal y comida del mar.


Los amantes de la cerveza artesanal se pueden perder en el Triángulo de la Cheve. Así bauticé a un sector específico de la colonia Roma en donde encontrarás varios lugares y tap rooms dedicados a la cerveza artesanal. Entre las calles de Querétaro, Mérida y Zacatecas, encontrarás un portal que te llevará directivo a Ensenada, Baja California. Me refiero a una de las sedes de Cervecería Cannería en la CDMX: Brisa Tap Room.

Brisa Tap Room, el lugar de Cannería en la Roma
Foto: Luis Gabriel Elizondo

Como su nombre lo indica, Brisa es un destello de aire fresco en el panorama chelero capitalino. Aunque el lugar es pequeño, con solo entrar te remite a un buque pesquero. Hay cuadros de sirenas, conchas, estrellas de mar. Cada detalle de la decoración busca trasladarte a Ensenada.

Este video te puede interesar

Cervecería Cannería es uno de los proyectos más destacados del noroeste mexicano, liderado por Paco Talamante y Anita Islas, es una cervecería que surgió en 2009 y sus cervezas han conquistado paladares mexicanos y gringos desde esa fecha. Sus cheves han ganado medallas en certámenes como Copa Cervecera del Pacífico y Copa Cerveza México, entre otras.

Los mejores bares y tap rooms de cerveza artesanal en CDMX

¿Qué encontrarás en Brisa Tap Room?

El concepto es claro: crear una experiencia íntima que te recuerde a un gabinete de barco, con sabores del mar, buena cerveza y arte local. La atención es cercana y cálida; en mi visita conocí a Ana Karen, la encargada de atenderte y brindar la mejor experiencia chelera —quien lleva años en el mundo cervecero— y nos recibió con recomendaciones acertadas y una notoría pasión por su oficio.

¿Qué pedir en Brisa, el tap room de Cannería?

Como lo dicta la tradición de los taprooms, la idea es probar la cerveza de la casa directo del barril. Por el momento encontrarás 5 llaves de cheve, cada semana rotan la selección de cervezas, así que es probable que no siempre encuentres las mismas.

Cerveza Cannería en Brisa Tap Room
Foto: Luis Gabriel Elizondo

Además de las cervezas de línea de Cannería, tienen opciones de cervezas invitadas como Nómada, Morenos y más.

Probé dos cervezas de la casa que vale la pena destacar:

  • Loreto with Love, una blonde ale tan ligera y fresca como una brisa del Pacífico.
  • Desayuno de la Abuela, una oatmeal stout con cuerpo, notas tostadas y un final cremoso que abraza.
brisa Tap Room: cerveza oatmeal stout
Foto: Luis Gabriel Elizondo

Chela de playa: la cervecería de Quintana Roo que debes conocer

Marida tu cerveza con su menú de alimentos

Una buena cheve merece un buen maridaje, y en Brisa Tap Room puedes acompañar tu pinta con platillos sencillos pero bien ejecutados, como el cóctel de camarón o de pulpo, preparados con ingredientes traídos directamente desde Ensenada. La propuesta gastronómica es casera, honesta y logra lo que se propone: evocar la sensación de estar en una terraza frente al mar. Justo ese es el objetivo según Ana Karen: “queremos que cuando nos visiten, se sientan como en su casa”.

brisa Tap Room: cerveza Cannería
Foto: Luiz Gabriel Elizondo

Uno de los detalles más llamativos del menú son las latas de jurel, abulón y caracol de mar, utilizadas en la preparación de algunos platillos. Estos productos no solo aportan sabor y frescura, también están cargados de significado.

Ana nos cuenta que este enfoque tiene todo que ver con el origen del proyecto. En Ensenada, las antiguas fábricas de conservas —conocidas como canneries— eran parte del día a día. Los trabajadores, al tropicalizar el término, decían cosas como: “Ya vamos a trabajar a la Cannería.”

Ese guiño cultural fue lo que inspiró a Paco Talamante a bautizar así su cervecería, rindiendo homenaje a esa identidad local. Y sí, también por eso todas sus cervezas se sirven en lata: es un tributo al pasado que ahora vive en cada trago.

El Terrifier: la cervecería de terror que debes visitar en Coyoacán

Promociones que debes conocer

Toma nota porque además tienen promos diario, para que te mantengas bien hidratado con cheve:

  • Happy Hour diario de 4 a 7 pm con pintas de la casa a $100 pesos.
  • Combo con media pinta de cheve + sándwich por $200.

Los precios oscilan entre la media pinta en $70 pesos y pinta completa de cerveza de especialidad en $150 pesos.

Además, cada quince días los domingos se convierten en un punto de encuentro cultural: talleres de pintura naturalista, diseño de tote bags y más actividades que suman a la experiencia.

Brisa Tap Room no pretende ser pretencioso: es cálido, fresco, directo, y eso lo hace especial. Es un viaje al mar en medio del asfalto, y un sitio imprescindible si amas la cerveza artesanal, los sabores del norte y los espacios con identidad.

  • ¿Dónde? Querétaro 188, Roma.
  • ¿Cuándo? Lun a mar 2 a 10 pm, Mie 2 a 11 pm, Jue a sáb 2 a 12 pm y Dom 1 a 9 pm.
  • ¿Cuánto cuesta? Consumo promedio por persona $400
  • Estacionamiento: No.
  • Pet Friendly: Sí.
  • Instagram: @brisa_cdmx

Michebus: la experiencia que todo amante a las chelas debe vivir en CDMX

Te recomendamos
Alejandra Villegas
Alejandra Villegas Editora web Alejandra Villegas es periodista y editora con 10 años de trayectoria en medios digitales y escritos. Desde 2017, se desempeña como editora web en la revista Dónde Ir de Grupo Medios. Es Licenciada en Comunicación por la UNAM, con especialización en periodismo musical, cultural, y deportivo. Cuenta con experiencia en la cobertura de eventos internacionales como la Fórmula 1 y la Fórmula E, habiendo asistido a Grand Prix desde 2021. Fue Coordinadora Editorial en Time Out México (2013-2017). En el ámbito de la cerveza artesanal, ha sido una figura clave, colaborando en el Libro de la Cerveza Mexicana, en 2014, y al editar la Guía de la Cerveza CDMX, en 2021. Su pasión por descubrir y compartir los secretos de México se refleja en cada artículo, entrevista, y en su labor de gestión de contenidos en Dónde Ir, aportando un enfoque experto y comprometido con la calidad informativa.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ 3 Planes para REDESCUBRIR Puebla ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!