¡Ya hay chiles en nogada! Y en Dónde Ir nos dimos a la tarea de lanzarnos a probar algunas de las propuestas que hay en la Ciudad de México, a continuación el resultado
Guía de Chiles en Nogada 2022 en la CDMX. Una de las temporadas más ricas para la gastronomía mexicana es la de los chiles en nogada, ya sea que los disfrutes con capeado o sin capear, este platillo típico de Puebla nos abre el apetito desde julio y nos deja con el antojo a finales de septiembre.
Por eso, en Dónde Ir nos dimos a la tragona tarea de probar una de las obras de arte de la cocina mexicana, así es los Chiles en Nogada. Te armamos una guía para que disfrutes de los mejores de la ciudad. Si mueres del antojo te aconsejamos que vayas antes de la última semana de septiembre.
Feria de los Chiles en Nogada: fechas dónde es y más ¡Ya inicio la temporada!
Foto: @RestauranteAngelopolitano
En nuestro especial tenía que estar incluido Angelopolitano, un restaurante de comida poblana, en la que las temporadas de chile en nogada siempre tienen varias sorpresas. ¡Hay 10 diferentes chiles en nogada!. Cuenta con diferentes rellenos para este platillo, por ejemplo de cordero, bacalao, pato, entre otras proteínas. También hay opciones veganas.
Para su décima temporada puedes encontrar el tradicional “chile en nogada” relleno con ternera y lechón confitados, piñones, duraznos, peras y almendras. Para acompañar crearon un chile de agua -muy picoso- relleno de plátano macho, almendras, piñones. Bañado de nogada y un poco de mezcal, unas enchiladas de mole poblano con queso de cabra y de postre unos molletes poblanos.
Arango Cocina de Raíces
Foto: Arango Cocina de Raíces/ IG
En la colonia Tabacalera y con una vista afortunada al Monumento a la Revolución. Arango, Cocina de Raíces es un restaurante que hace homenaje a la cocina mexicana, integrando técnicas contemporáneas y tradicionales para transformar ingredientes locales y de temporada a sus platillos. Uno de los imperdibles en estas Fiestas Patrias es su chile en nogada.
Dentro del Hotel Sofitel, en el piso número 12, se encuentra Balta un restaurante con platillos que fusionan la gastronomía mexicana y la mediterránea, todo cocinado sobre parrillas de leña. En esta temporada de chiles en nogada, sorprenden con su versión del chile en nogada,
Foto: El Bajío
Otro de los imperdibles es el restaurante “El Bajío”, el cual se distingue por servir comida mexicana. En esta temporada chiles, como cada año recurren a la receta tradicional de su fundadora y sorprende a los comensales con ingredientes característicos como: la manzana panochera, el durazno criollo, la pera lechera y el chile poblano. La nogada también corresponde a la receta de la casa.
“Lo más importante de servir el Chile en Nogada tal y como lo preparaban en mi casa desde pequeña, es mantener una tradición y al mismo tiempo defender nuestra cultura, ya que la gastronomía es también parte fundamental de nuestra propia identidad como mexicanos”, señala la cocinera y fundadora de El Bajío, Carmen “Titita” Ramírez.
Foto: Bello Puerto/ Cortesía
Si buscas un chile en nogada diferente y con sabor a mar, no te puedes perder el de Bello Puerto. La creación del chef Paco Martínez se encuentra relleno de camarón y pulpo. En esta preparación en lugar de acitrón, le añaden naranja cristalizada y pera criolla, con un toque de canela y una pizca de clavo para potenciar los sabores.
En la nogada vas a notar que sobresalen sabores como el queso y la nuez tostada, aderezados con un jerez español llamado amontillado, elaborado con bases almendradas. Para acompañar a esta versión del chile en nogada tienen un tamalito de cajeta relleno con queso mozzarella.
Foto: Entre Fuegos
Uno de los chiles en nogada, que no te puedes perder esta temporada es el de Entre Fuegos. Allí los ingredientes son traídos desde San Andrés Calpan, Puebla para hacer como se debe este platillo. El toque especial de este chile en nogada, es precisamente su nogada la cual se perfuma con vino oporto.
¿Eres team capeado o sin capear?, no te preocupes, en este lugar puedes elegir la opción que más te guste. Y para demostrar que Entre Fuegos es de origen poblano, acompaña este platillo conventual con una torta de agua. Para maridar en el restaurante te recomiendan un vino rosado de Casa Madero.
Para una propuesta de cocina mexicana moderna, no te puedes perder La Bikina, un restaurante enclavado en Polanco. Para esta temporada de chiles en nogada, tienen preparado un espectáculo que te va a volar la cabeza. Se trata de un tradicional chile en nogada, el cual termina en mesa con un show de granadas -la fruta- explosivas. ¡Tienes que ir!
Para seguir con nuestra Guía de Chiles en Nogada 2022 en la CDMX , ahora te traemos La Jacinta, un restaurante ubicado al sur de la ciudad, en San Ángel. El lugar está en una vieja casona del siglo XVII. Parte de su menú está inspirado en Puebla, por lo que vas a encontrar cemitas, chalupas, memelas y por supuesto -esta temporada- chiles en nogada.
Foto: Los Panchos/ FB
Un clásico de la colonia Anzures, es sin duda Los Panchos, un lugar en donde comerte un taco de carnitas es un obligado en cada visita. En esta temporada de comilona mexicana, tiene preparado su chile en nogada, el cual pesa medio kilo y viene acompañado con un caballito de tequila, ya sabes por eso de la digestión.
Foto: Madereros
El chile en nogada de Madereros es fiel a la tradición poblana de más de 200 años, el chef Ángel Vázquez, nos explica que la receta proviene de una tradición familiar, misma que se comparte de generación en generación. La porción es generosa, la nogada es cremosa y tiene un toque de queso de cabra.
“Un platillo que lleva 200 años, de los pocos platillos que siguen siendo de temporada. Quedan muy pocos, está el Mole de Cadera y el Chile en Nogada, nos explica el Chef Ángel Vázquez”
El relleno es carne de cerdo picada a mano, lleva manzana panochera, pera de leche, plátano morado, duraznos criollos, ingredientes importantes, ya que, provienen de Puebla y son comprados a productores locales. Por la fidelidad a la receta tradicional, el chile va capeado, pero es muy ligero.
Foto: Nicos
En Nicos están celebrando su 65 aniversario y para seguir con la pachanga el restaurante del chef Gerardo Vázquez Lugo y su madre Ma. Elena Lugo, tienen en su menú: chiles en nogada. Los cuales se han vuelto un clásico en la mesa del restaurante. Para sentirte como en Puebla, los platos están hechos de talavera.
Desde hace más de 30 años, Nicos sirve los chiles en nogada con base en su propia receta, que respeta la esencia del plato con la suma de sabores y saberes al paso del tiempo. Por una parte, la chef fundadora de Nicos, Ma. Elena Lugo, rescató una preparación familiar, y luego su hijo, el chef Gerardo Vázquez Lugo, le hizo algunas aportaciones con base en libros de cocina tradicional e investigación para lograr procesos cuidados al extremo.
Al interior del Hyatt Regency en Polanco, se encuentra Rulfo. Un restaurante que mezcla lo mejor de la cocina de México, Perú y Argentina. En esta temporada regresa a su carta, su tradicional chile en nogada, que estará disponible durante todo el mes.
La receta de este platillo, con más de 200 años de historia, se destaca por la frescura de sus ingredientes de temporada, cosechados entre julio y septiembre. Su relleno de picadillo de carne de res y cerdo y arándanos se acompaña con la consistente salsa a base de nueces de castilla y el acento agridulce de la granada.
Dentro del Hotel Geneve se encuentra el restaurante Veranda Bistro, un lugar que llama la atención por la elegancia de su interior y por ser el primer lugar donde se sirvió un sándwich en México. En este histórico lugar no podía faltar la temporada de chiles en nogada.
Allí el chile se elabora con la receta tradicional de Puebla y los ingredientes que se cultivan en los diferentes municipios. La experiencia incluye una copa de vino rosado. El chile en nogada y otros platillos mexicanos estarán disponibles en el restaurante del hotel hasta el 30 de septiembre.
Foto: Doña Vero/ IG
Si buscas un chile en nogada fuera de lo común tienes que probar el de Doña Vero, un restaurante de comida mexicana ubicado en la Roma Sur. Allí cuentan con tres versiones del chile en nogada relleno de jabalí, tradicional y vegano, también hay tres nogadas distintas está la tradicional, la versión vegana y la favorita del momento la nogada rosa de frutos rojos.
Foto: La Buena Barra
En el corazón de Polanco se encuentra la Buena Barra, un lugar especializado en cortes de carne. Esta temporada se ha unido a la tradición de los chiles en nogada, compartiendo la deliciosa comida poblana, pero con una sorpresa. Pues aquí además de darte una buena porción de nogada, te incluyen unos platanitos fritos para dipear.
En el restaurante se revisa y cuida el detalle cada chile poblano, pues se tateman a mano para exaltar el sabor del resto de los ingredientes. El relleno se distingue por el sabor de la carne Certified Angus Beef con conservas. La nogada está elaborada con nueces cuidadosamente peladas, queso de cabra fresco y canela
Si te gustó nuestra guía de los mejores chiles en nogada en CDMX, no te puedes perder estas recomendaciones de restaurantes de comida mexicana de Dónde Ir:
Noches de mariachi, comida mexicana y destilados nacionales en el mítico Bar Jorongo
Restaurantes de comida mexicana con platillos originales
Buffets de comida mexicana en CDMX ¡ideales para celebrar cumpleaños!
Los mejores chilaquiles de la colonia Juárez. ¡Clásicos, monchosos y más!