Pueblos mágicos de Puebla cerca de CDMX ¡De todo para todos!
Conoce estos pueblos mágicos de Puebla cerca de CDMX como Cholula, Zacatlán, Xicotepec, San Pedro Cholula, Atlixco, Cuetzalan
Descubre los pueblos mágicos de Puebla con amplia variedad de actividades turísticas
A menos de cuatro horas de camino y sin gastar tanto puedes conocer los pueblos mágicos de Puebla que están más cerca de CDMX y con actividades turísticas para pasar un fin de semana tranquilo y diferente. ¡Date una vuelta por estos lugares!
Escrito por: Karen Zanella. T. @zanella_karen / I. zanella_karen
Pueblos mágicos de Puebla a menos de tres horas
Zacatlán
Además de caminar por sus tranquilas calles, mirar el inmenso reloj floral, entrar al museo del reloj, y tomarte una foto en el mural Paseo de la Barranca; cerca de Zacatlán puedes deleitar tus ojos con la Cascada de San Pedro, de 20 metros de altura.
Puebla: ¿Ya conoces Tehuacán? descubre su comida y admira sus paisajes
Date una vuelta por Jicolapa y sus pozas de agua, albercas y los “siete suspiros” donde nace el agua que abastece la región. Para tomar el sol un rato, ve a Barranca de los Jilgueros para que veas la cascadas de Las Tres Marías.
- ¿Dónde? A 3 horas de CDMX
Atlixco
A pesar de un viaje más tranquilo, ideal para relajarse, caminar entres sus calles y visitar sus iglesias. Si te animas a ir, algunos de los principales puntos a conocer son: Ex Convento Franciscano, Los Murales del Palacio Municipal, Mirador Cerro de San Miguel. Admira las flores en el vivero, ve el centro vacacional de Metepec, realiza pesca deportiva en Amatzcalli, date una vuelta por el manantial o el balneario de Axocopan. ¡Atlixco es uno de los pueblos mágicos de Puebla que tiene actividades de luces en navidad!
- ¿Dónde? A 2 horas y quince minutos de CDMX.
Tour por los ex conventos Franciscanos en Puebla
Cholula
La Gran Pirámide Circular de San Pedro Cholula tiene el récord de ser la más grande del mundo por su volumen y el tamaño de su base 450, otro de sus atractivos que resulta imposible dejar de ver es las ruinas del templo de Quetzalcóatl. Este pueblo es un viaje más cultural, otro de los puntos a visitar es La Parroquia de Pedro Cholula.
- ¿Dónde? A 2 horas y media de CDMX
Xicotepec
Su Virgen de Guadalupe de 30 metros de altura sobre el cerro el Tabacal se ha vuelto un mirador y uno de los principales atractivos de este pueblo mágico de Puebla. Como segundo punto, está la Parroquia de San Juan Bautista conocida como la Parroquia del Calvario, tiene un estilo que le da un aire a la catedral de Notre Drame. ¡Xicotepec es uno de los pueblos mágicos de Puebla menos conocido pero con atractivos que no imaginaste!
- ¿Dónde? A 3 horas de CDMX
Puebla: Conoce sus túneles, museos y barrios
Cuetzalan
Va desde hacer senderismo, pasear a caballo, en cuatrimoto, nadar por un río subterráneo, descender de una tirolesa, recorrer grutas, practicar rappel en cascadas, cañonismo y nadar en pozas. Dime que tienes y te diré a dónde vayas. Las opciones van desde Poza Pata de perro, cascada cola de caballo, cascada las Brisas, río subterráneo la Garganta del Diablo.
- ¿Dónde? A 4 horas de CDMX