Celebra el Día Internacional de la Cerveza como se debe y lánzate a estas experiencias cheleras con tus personas favoritas
Experiencias cheleras imperdibles en la CDMX. ¿Quién para ir por unas bien frías? El 5 de agosto se celebra el Día Internacional de la Cerveza y para rendirle honor en Dónde Ir, te recomendamos algunas experiencias cheleras. Hay viajes, catas cerveceras, recorridos en turibùs y hasta un “Beer Hotel”.
Conoce cómo se hace la cerveza artesanal en Falling Piano
Foto: Beerhunters
Una de las cervecerías artesanales más conocidas de la Colonia Roma es Falling Piano. La idea de este oasis cervecero es que los clientes tengan la oportunidad de consumir su cerveza directamente desde la fábrica, por lo que en tu vista puedes observar los grandes contenedores en donde se hace este elixir.
La experiencia aquí es ir conocer sobre el proceso de elaboración de las chelitas y cuentan con recorridos guiados para explicarte a profundidad. Puedes aprovechar para degustar los diferentes estilos de chelita artesanal y pasar un rato increíble con amigos.
Turicevercero es una experiencia organizada por Turibús, allí además de recorrer las calles y sitios importantes de la CDMX vas a conocer de tres a cinco cervecerías (dependiendo de la contingencia) de la ciudad. En cada lugar vas a pasar 45 minutos para que disfrutes de tu chelita y platiques con amigos. El tour dura cuatro horas e incluye la degustación de una cerveza en cada templo de la malta.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Cervecería Monstruo de Agua (@monstruo.de.agua)
Una de las experiencias cheleras imperdibles en la CDMX es la visita a la Cervecería Monstruo de Agua. Para ello tienes que viajar al sur de la ciudad, en donde los arboles todavía abunda y los cerros parecen abrazar la metrópolis.
En las vistas te van explicar sobre los procesos sustentables que utilizan para la elaboración de la chelita- Obvio vas tener una degustación de cervezas, y si lo deseas, puedes hacer tu propia cerveza con ayuda de un experto.
Querétaro es uno de los estados de México, que presume de ser productor de cerveza artesanal, específicamente en Tequisquiapan los pequeños productores de la bebida de malta han ganado renombre por la calidad de su producto. Así que si eres un entusiasta de la cerveza, no te puedes perder esta experiencia que combina lo mejor de la vida: los viajes y la comida.
Este tour incluye viaje redondo desde la CDMX, visita a la Planta cervecera, degustación de cervezas artesanales, recorrido por el Pueblo Mágico de Tequisquiapan, visita a la Cava de Queso y degustación de quesos.
Dónde tomar cerveza artesanal en CDMX: los mejores bares y tap rooms
Para conocer todo acerca del proceso de fabricación de una cerveza artesanal la Cervecería Primus arma recorridos en su fabrica. La experiencia incluye tres degustaciones, un vaso de regalo y la vista guiada. El lugar se encuentra en Querétaro, por lo que es un buen pretexto para hacer un viaje corto el fin de semana.
Turicervecero en Mérida; ¡un recorrido nocturno con cerveza artesanal!
Los cheleros de corazón tienen que conocer el “Beer Hotel”, un lugar en donde hay cerveza artesanal disponible 24/7. Y todo el concepto gira alrededor del elixir maltoso. Una de las partes más cool del hotel es su “Rooftop Bar” en donde el trago obligado es un chela artesanal Primus.
¿Te gustaron estas recomendaciones? Te compartimos más contenido de Dónde Ir sobre cerveza artesanal:
Los mejores bares y tap rooms de cerveza artesanal en CDMX
Dónde tomar cerveza artesanal en CDMX: los mejores bares y tap rooms