Festival del tamal y atole 2018 en CDMX: ¡habrá 3 ferias!

Festival del tamal y atole 2018 en CDMX será el la feria vegana, otra en Coyoacán y otra en Xochitla con opciones gourmet y champurrado.
Festival del tamal y atole 2018 en CDMX ¡habrá atole y champurrado gourmet!
Ya sea porque te tocó el muñeco, porque eres fan o tienes miedo de que el niño salga con cara de tamal si no sacias tu antojo. Tendrás tres oportunidades para disfrutar de una enorme variedad de tamales, champurrados, atoles y hasta chocolates. Mira cuándo será el próximo festival del tamal y atole 2018 en CDMX.
¿Dónde comer tamales gourmet y atoles en Clavería?
Festival del tamal y atole 2018: ¡también habrá una de puro chocolate!
Festival del Tamal y el Atole en Xochitla
Ahí te va la lista larga de los sabores que encontrarás: tamales de cerdo o pollo en hoja de plátano, acompañado de mole, tamal de ayocote (frijol de origen prehispánico) con mole, tamal canario de sabor dulce elaborado con elote, de cochinita pibil y otro de champiñones o quelites.
Para acompañar habrá atole de maíz blanco, guayaba y champurrado de ajonjolí, pinole, arándano con amaranto y coco. Y para rematar de 12:00 a 2:00 habrá talleres para aprender a maridar los tamales.
- ¿Dónde? Xochitla, Carretera Circunvalación s / n, Centro, El Trebol.
- ¿Cuándo? 3, 4 y 5 de febrero de 9:00 a 17:00.
- ¿Cuánto cuesta? Desayuno $210, comida $245 y niños $120.
Feria del tamal vegano
Para quienes aman los tamales pero prefieren las opciones veganas, en este festival del tamal y atole 2018 hallarás más de 70 expositores con productos libres de origen animal. El estado invitado de este año es Puebla así que seguro encontrarás algunos antojitos poblanos.
A la par se impartirán algunas conferencias y pláticas sobre la historia de la cocina mexicana y el maíz.
- ¿Dónde? Monumento a la Madre, Serapio Rendón, Centro, Cuauhtémoc. Por el Metrobús Reforma.
- ¿Cuándo? del 1 al 4 de febrero de 9:00 a 18:00.
- ¿Cuánto cuesta? Entrada libre.
4 restaurantes mexicanos para comer tamales
La feria del tamal en Coyoacán
Para todos los que viven por la zona tendrá toda una semana para pagar su deuda tamalera. En este festival del tamal y atole 2018 habrá productores nacionales e internacionales que se reunirán en el Museo de las Culturas. Para que no te lo pases a brincos, encontrarás champurrado, ponche y chocolate caliente.
- ¿Dónde? Museo Nacional de Culturas Populares, Av. Miguel Hidalgo 289.
- ¿Cuándo? 26 de enero al 2 de febrero de 10:00 a 20:00
- ¿Cuánto cuesta? Entrada libre.
El pilón…. Festival de chocolate y bebidas artesanales
Ok, en este no encontrarás tamales pero si amas el chocolate aquí podrás saciar tu antojo. Este evento además de reunir cientos de versiones de chocolates como bombones, en molienda, artesanales, y en bebidas, contará con productos, alimentos y muchas bebidas artesanales con o sin alcohol como rompope, cremas de mezcal, licores, cervezas, hidromiel, pulques, vinos de mesa y cervezas.
Para rematar este top sobre festival del tamal y atole 2018, te contamos que este festival del chocolate tendrá una zona de alimentos, una barra de o postres, una zona con quesos, café, artesanías tales como bordados, joyería, cerámica, y mucha comida.
- ¿Dónde? Jalapa 234, Roma.
- ¿Cuándo? 17 y 18 de febrero de 11:00 a 19:00.
- ¿Cuánto cuesta? Entrada libre.