Los mejores restaurantes en el Centro Histórico ¡clásicos, renovados y populares!

Para comer, el Centro Histórico ofrece desde las más tradicionales alternativas hasta propuestas mexicanas con toques contemporáneos.
Foto principal: Restaurante Limosneros.
Nadie puede visitar Ciudad de México sin conocer su Centro Histórico, con sus ruinas prehispánicas, edificios coloniales y construcciones contemporáneas, alternadas en sus calles palpitantes de las actividades cotidianas de sus habitantes. Hasta hace pocas décadas, el corazón de la ciudad concentraba a su vez su oferta restaurantera, de la que todavía conserva alternativas tradicionales a las que sumaron propuestas de comida mexicana con atractivos toques contemporáneos, sin faltar los deliciosos antojitos populares.
Los restaurantes clásicos del Centro Histórico
Hostería de Santo Domingo

Dos son sus principales aspectos a destacar: su condición decana entre los restaurantes Ciudad de México —abrió sus puertas en 1860—, y ser considerada como la “Catedral del chile en nogada”, emblemático platillo de la gastronomía mexicana que aquí sirven todo el año y no solo durante la temporada septembrina. También dispone de una variada carta, donde no falta el pollo con mole poblano. Los fines de semana tienen carnitas y barbacoa.
- ¿Dónde? Belisario Domínguez 70, Centro Histórico. Tel. 5510 1434 y 5526 5276.
La Ópera

Se encuentra a tiro de piedra de la Torre Latinoamericana, y su decoración mantiene el esplendor de las cantinas de antaño del dentro de la ciudad, con gabinetes, una enorme barra de madera engalanada atrás con espejo, meseros uniformados, músicos que recorren las mesas para satisfacer las peticiones de los comensales, y un orificio en el techo producido por un balazo atribuido (falsamente) a Pancho Villa. Su carta se enfoca más a platillos internacionales, con carta de vinos, tragos y coctelería de corte clásico.
- ¿Dónde? Cinco de Mayo 10, Centro Histórico. Tel. 5512 8959.
El Cardenal, Centro Histórico

Medio siglo de existencia presume este restaurante, considerado entre los más representativos de la ciudad en materia de comida mexicana, con platillos provenientes de diversas regiones del país. Destacan sus chiles rellenos a la oaxaqueña, la pechuga rellena de queso de cabra, bañada con mole coloradito, y el lomo de robalo a la talla, por no hablar de sus desayunos y platillos de temporada, como gusanos de maguey y chiles de nogada. Con varias sucursales, la del Centro Histórico se encuentra en la calle de Palma.
- ¿Dónde? Palma 23, Centro Histórico. Tel. 5521 8815 y 8816.
Danubio

Los encargados de este lugar presumen seguir utilizando en la cocina la misma estufa alimentada con carbón y leña adquirida ocho décadas atrás, donde preparan buena parte del centenar de platillos disponibles en la carta, entre los que se encuentran sus emblemáticos langostinos a la plancha; su oferta de mariscos se amplía a platos de camarones, almejas y ostiones en diversas preparaciones, así como la siempre suculenta langosta preparada con mayonesa, a la plancha o estilo thermidor, además de paella y parrilladas de mariscos.
- ¿Dónde? República de Uruguay 3, Centro Histórico. Tel. 5512 0912 y 5521 0976.
Café la Blanca

Centenaria cafetería que a diario congrega infinidad de comensales en sus mesas para desayunar enchiladas, tamales, conchas, mantecadas y otras piezas de pan dulce y su emblemático café lechero servido en vasos de vidrio, o comer milanesas con papas, enfrijoladas con pollo o un club sandwich acompañado de una malteada. Sus paredes están adornadas con fotografías de época del Centro Histórico y algunas del propio establecimiento décadas atrás, donde se aprecia que no ha cambiado gran cosa.
- ¿Dónde? 5 de Mayo 40, Centro Histórico. Tel. 5370 8191 y 5510 0756.
Casino Español

El inmueble decimonónico donde se encuentra conserva toda la fastuosidad de antaño, con escaleras de marmol, columnas y vitrales en los inmensos salones vecinos, que suelen utilizarse para toda clase de eventos. Cocina tradicional española, donde no falta la paella, fabada ni cocido madrileño, servidos por meseros formados a la antigua escuela. Punto de reunión de la comunidad española radicada en México, pero también de turistas que visitan en Centro Histórico y familias congregadas alrededor de la mesa los fines de semana.
- ¿Dónde? Isabel la Católica 29, Centro Histórico. Tel. 5510 2967.
Al Andalus

Aquí la experiencia va más allá de disfrutar sus platillos tradicionales libaneses: abarca sumergirse en la vida del Centro Histórico, donde llegó a establecerse la comunidad árabe que, a la fecha, mantiene aquí sus negocios. Su “mesa libanesa” ofrece un opíparo muestrario de la gastronomía del Medio Oriente: jocoque seco, tabule, garbanzo y berenjena molidas, arroz con lentejas, tacos de col rellenos de carne de cordero, rollos de hojas de parra; keppe crudo y keppe bola, entre otros, que llegan a recubrir la mesa.
- ¿Dónde? Mesones 171, Centro Histórico. Tel. 5522 2528.
Miralto

Sin duda la panorámica es el principal atractivo del restaurante, al encontrarse en el piso 41 de la Torre Latinoamericana, edifico emblemático del Centro Histórico y la ciudad misma. Dispone de una carta de platillos mexicanos concebida para halagar paladares nacionales y extranjeros. Abren desde el desayuno, por lo que aquí puede uno cargar batería o reponer fuerzas para visitar el corazón de la ciudad. Quienes no traigan ánimos de comer pueden tomar un trago en el piso inferior, habilitado como bar.
- ¿Dónde? Torre Latino, piso 41: Eje Central Lázaro Cárdenas 2, Centro Histórico. Tel. 5518 1710.
Renovadas propuestas gastronómicas
Azul Histórico

Ricardo Muñoz Zurita está reconocido entre los principales investigadores y promotores de la gastronomía mexicana, lo cual puede constatarse en este restaurante instalado en el patio de un restaurado inmueble colonial del Centro Histórico, donde comparte espacio con otros restaurantes y un hotel boutique. Son famosos los festivales de cocina regional que, periódicamente, realiza aquí y en su sucursal de la calle de Nuevo León 68, Condesa, además de los desayunos disponibles toda la semana.
- ¿Dónde? Downtown: Isabel la Católica 30, Centro Histórico. Tel. 5510 1316 y 5521 3295.
El Mayor

Su ubicación, en la terraza del edificio donde se encuentra la librería Porrúa, ofrece una espectacular visión del Centro Histórico, frente a las ruinas prehispánicas del Templo Mayor y la Catedral Metropolitana al lado, majestuosa escenografía para disfrutar de su comida mexicana con toques contemporáneos. Aquí pueden disfrutarse desde unas tostadas de pato con mole, hasta chile relleno de chicharrón prensado envuelto en masa de tortilla, servido sobre un espejo de frijol, dos de sus platillos representativos.
- ¿Dónde? República de Argentina 15, Centro Histórico. Tel. 5704 7580.
Limosneros

Los muros de sus interiores tienen cuatro siglos de antigüedad, y a ellos se debe su nombre al aludir a los diversos materiales que solían donarse durante la Colonia para edificaciones religiosas. Su propuesta de cocina mexicana contemporánea se ha vuelto popular entre los mexicanos y extranjeros que visitan el Centro Histórico, e incluye una degustación taquera de seis tiempos, menú de degustación de igual número de tiempos, y platillos de ocasión que pueden abarcar un chilpachole de maíces nativos y langostinos de río a las brasas.
- ¿Dónde? Allende 3, Centro Histórico. Tel. 5521 5576.
Comida popular en el corazón de México
Mercado de San Juan
Sitio único en Ciudad de México por su combinación de mercado público especializado en alimentos exóticos y gourmet, frecuentado por chefs, sibaritas y personas ávidas de disfrutar una experiencia gastronómica diferente. Aquí puede conseguirse, entre otras cosas, carne de jabalí, búfalo, avestruz y cocodrilo, toda clase de insectos comestibles, anguilas, mantarrayas y percebes.También menudean los locales para comer ahí mismo, como algunas tapas o baguettes, acompañadas con una copa de vino o cerveza.
- ¿Dónde? Ernesto Pugibet 21, Centro.
Salón Corona

Aunque dispone de otras sucursales por la ciudad, la de Bolívar es la más famosa y concurrida por sus tarros de cerveza de barril, tacos y tortas, particularmente de bacalao o pulpo, además que poder observarse en una de sus paredes una de las fotos más representativas de la angustia que atormenta al mexicano, reflejada en los rostros de los parroquianos que atestiguan cuando Hugo Sánchez fallara un penalti en un partido mundialista. Pese a ser un establecimiento amplio, no es raro tener que esperar a encontrar una mesa disponible.
- ¿Dónde? Bolívar 24, Centro Histórico. Tel. 5512 9007.
Mercado San Camilito
A sus locales suelen acudir las personas que, previamente, pasaron por la vecina plaza Garibaldi, por lo que funciona las 24 horas del día, todos los días del año. Sus locales ofrecen toda clase de antojitos mexicanos, desde tacos, sopes y quesadillas, hasta carnitas, barbacoa, pozole y birria, religiosamente estilo Jalisco, además de cervezas heladas para resarcir los estragos de la fiesta iniciada afuera, aunque no es raro que con este “tratamiento” más de un comensal terminé por agarrar un “segundo aire”.
- ¿Dónde? Callejón San Camilito, esq. República de Honduras, Centro Histórico.
La Casa del Pavo

Roma, la multipremiada película de Cuarón, puso de moda esta tortería de la calle de Motolinía (no confundir con El Rey del Pavo, de la cercana calle de Palma), abierta desde principios del siglo anterior. Si bien tienen tortas diversas y platillos como enchiladas, aquí lo principal son las tortas y tacos de pavo, además de consomés —solos o con carne de pavo deshebrada—, acompañados de chiles y zanahorias en escabeche, aunque también cuentan con otra delicia que bien podría ser el platillo de la casa: pozole de pavo.
- ¿Dónde? Motolinía 40, Centro Histórico. Tel. 5518 4282.